
Las aplicaciones móviles nos hacen la vida más fácil pero también nos vuelven un poco vagos. Ya no es necesario cargar la mochila con guías, mapas y papeles varios, ahora todo está a un toque de distancia. Estas son las mejores apps para conocer Barcelona sin tener que esforzarte mucho en investigar sobre la ciudad ¿Qué os parecen?
1. Fever: es la app por excelencia para descubrir los mejores planes de Barcelona. La ponemos la primera porque, no nos engañemos, lo que más mola de Barcelona es su variada oferta de ocio y cultura y aquí te la ordenan en función de tus gustos.
2. Badi: es una plataforma nueva que va a facilitarnos mucho la vida a los que buscamos piso en Barcelona y no queremos que nos estafen. Funciona como Tinder, ya que puedes seleccionar la habitación que te gusta a partir de las fotos que se suben y el tipo de compañeros con los que quieres convivir. Si a la persona que ha posteado esta información le gustas, hacéis match y podéis empezar a hablar ¡Muy interesante!
3. Bicing: el servicio de bicicletas que ofrece el ayuntamiento de Barcelona también tiene su platadorma y es de las apps para conocer Barcelona más usadas. Esta te informa de dónde puedes aparcar y la ruta más segura para ir de un punto a otro. Si quieres recorrer la ciudad sobre dos ruedas, es imprescindible
4. Antoni Gaudí the complete guide: Gaudí no es solo la Pedrera, la casa Batlló y el Drac, sino mucho más. Esta plataforma te descubre todo lo que hay que ver y saber sobre este referente de la arquitectura modernista.
5. BCN City: es la app del turista; una guía de viajes que cabe en la palma de la mano y no pesa una barbaridad. En función de tus intereses, elabora listas de lo que más te interesaría visitar, además de ofrecer mapas detallados tanto de la ciudad como de los monumentos más emblemáticos. Otro must en nuestra selección de apps para conocer Barcelona.
6. CityMapper: si no termina de convencerte lo de la bici, es probable que termines por usar el transporte público. CityMapper es la app perfecta para saber a qué hora pasa el próximo tren o autobús. Cuando más la uso es por la noche, por aquello de no quedarme media hora esperando en la parada bajo el frío manto de la noche.
7. BCN Visual: es la más entretenida de todas, ya que puedes comparar fotografías antiguas de los edificios con cómo son en la actualidad. Vivir el pasado y el presente a la vez es posible.
8. Mercats BCN: ir a Barcelona y no visitar uno de sus mercats es como ir a Londres y obviar Portobello Road. Algunos de ellos son fijos, como el del Ninot pero otros son ambulantes. Sirve para localizar estos últimos y que no vuelvas a decir: “ostras, me lo he perdido”.