¿Alguna vez te has preguntado qué sucede con las naranjas bordes que hay en las calles de Barcelona? Hasta el próximo 11 de febrero, Barcelona pondrá en marcha una nueva edición de la espigolada comunitaria de naranjos con el fin de recolectar y elaborar mermelada con estos cítricos.
Esta iniciativa solidaria recuperará las naranjas para transformarlas en La Marga, una mermelada 100% natural que será distribuida entre entidades sociales que atienden a colectivos vulnerables y personas en situación de pobreza alimentaria o riesgo de exclusión social.
En su quinta edición, el programa Barcelona Espigola contará con la participación de siete distritos: Ciutat Vella, Sant Martí, Gràcia, Les Corts, Eixample, Sant Andreu y, por primera vez, Horta-Guinardó.
Durante estos días, personas voluntarias de entidades, centros educativos y vecindario de los diferentes distritos, coordinados por la Fundació Espigoladors, recolectarán las naranjas.
Posteriormente, serán procesadas en un obrador de inserción sociolaboral, fomentando así la economía circular y verde en la ciudad.
La Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB) se encargará de analizar la fruta antes de su transformación, mientras que el laboratorio de EsImperfect supervisará la calidad del producto final.
La iniciativa forma parte del programa Mans al Verd, impulsado por el Instituto Municipal de Parques y Jardines, con el objetivo de fomentar la gestión ciudadana de los espacios verdes y promover su conservación.
Más allá de la recolección, el proyecto incluye talleres de educación ambiental dirigidos a entidades participantes, centros educativos y otros colectivos de cada distrito. En la edición anterior, un total de 455 personas participaron en estos talleres.
En la espigolada de 2024, se recuperaron 5.375 kilogramos de naranjas amargas gracias a la participación de 598 voluntarios y 29 entidades. Se recolectaron naranjas de 415 árboles, lo que permitió la elaboración de 12.400 tarros de mermelada.
Actualmente, Barcelona cuenta con unos 3.300 naranjos, lo que representa aproximadamente el 1,5% del total de árboles de la ciudad.
Las inscripciones para participar este fin de semana ya están cerradas, con todas las plazas agotadas.