¿Quién crees que no puede faltar en este hall of fame?
La Associació d’Empreses de Teatre de Catalunya junto a la Asociación de Actores y Directores profesionales de Cataluña, Teatro Públicos y Ciatre presentó ayer la flamante novedad de La Rambla de Santa Mónica. “La Rambla de les Arts”, que es como se llamará este hall of fame, quiere conmemorar a artistas que han vivido en la ciudad, a celebridades “que han dejado huella en Cataluña.”
Y quieren hacerlo con todo tipo de artistas: gente del teatro, de la música, de la danza o del circo. Algunos de los nombres que integrarán este paseo claramente inspirado en el de Hollywood son Montserrat Caballé, Pepe Rubianes o Carles Santos.
Y la idea es que cada 27 de marzo, Día Mundial del Teatro, se amplíe la lista de nombres. El 27 de marzo de este año, por cierto, se harán visitas guiadas por algunos teatros como el TNC, la Sala Barts o el Teatre Victòria. Además de ciertas lecturas de microrrelatos que estarán dramatizadas.
El encargado de crear, diseñar, construir e instalar las placas es el artista norteamericano Philip Stanton. Y su trabajo no ha tardado en ser cuestionado: no falta quien se ha pronunciado en redes sociales en términos relacionados con la cutrez o la vergüenza ajena.
La presentación del proyecto👇🏻 @EFEnoticias pic.twitter.com/ygQVEShhkM
— Paula Boira (@paula_boira) March 25, 2019