
Hace unas semanas la Sala Apolo ponía en marcha una prueba piloto: un pequeño concierto celebrado el 12 de diciembre al que solo se podía acceder tras someterse a un test rápido. Los resultados del ensayo se esperaban como agua de mayo no solo entre el sector de la música en directo, sino también entre lo fans más melómanos. Y los resultados no podían haber sido mejores: cero contagios. Así lo ha confirmado Catalunya Radio.
En palabras de los investigadores a cargo del estudio, «los resultados demuestran la utilidad de las medidas de seguridad implementadas, que incluye el cribado con test de antígenos antes de la asistencia al evento […] La asistencia a un concierto con música en vivo que se realice en condiciones de seguridad no se asocia a un incremento de infecciones por SARS-CoV-2.»
Los participantes en el estudio se dividieron en dos grupos: los que finalmente accedieron a la sala y disfrutaron del concierto, un total de 463 personas, y los que, pese a participar en la investigación, no entraron a la sala. Entre el primer grupo, los asistentes al concierto, no se detectó ningún contagio mientras que dos personas del grupo que finalmente quedó fuera del concierto se acabaron contagiando.
El estudio ha sido el resultado de un trabajo conjunto del Hospital Germans Trias i Pujol, que ha liderado la investigación pero ha contado con la colaboración de la Fundación Lucha contra la sida y las Enfermedades Infecciosas y del Primavera Sound.