Ya están instalados en Barcelona los mejores mercados navideños, las pistas de hielo donde patinar en familia y las luces de todas las calles de la ciudad. Pero faltaba un pequeño enclave que marca el comienzo oficial de las fiestas: la apertura de la Fábrica de Juguetes a la Fabra i Coats.
Los días previos a la llegada de los reyes de Oriente el antiguo recinto fabril de Sant Andreu se transforma en una auténtica Fábrica de Juguetes y nos invita a pisar el escenario de la creación del momento más emocionante de la Navidad y hablar con todas las personas que trabajan para que nuestros sueños y deseos puedan hacerse realidad.
Un año más, el emblemático recinto de Fabra i Coats se transforma en la Fábrica de los Reyes Magos, un espacio mágico donde los pequeños podrán descubrir cómo trabajan los operarios y duendes que preparan los regalos que Sus Majestades repartirán la noche del 5 de enero. Te contamos todo lo que tienes que saber sobre esta atracción y cómo conseguir las entradas para que no te pierdas nada.
¿En qué fechas y horarios abrirá la Fábrica de Juguetes de los Reyes Magos de la Fabra i Coats 2024-25?
La Fábrica de juguetes abrirá del 27 al 30 de diciembre y del 2 al 4 de enero en horario de 17:30 h a 21:30 h.
Las visitas se realizarán cada 15 minutos, con la primera programada a las 17:30 h y la última a las 21:15 h.
Cómo conseguir las entradas gratis
El acceso a la Fábrica es gratuito, pero requiere inscripción previa para todos los adultos y niños mayores de 2 años.
Las entradas estarán disponibles a partir del martes 10 de diciembre, a las 10:00 h, a través de la web oficial del evento.
Esta experiencia única se llevará a cabo del 27 al 30 de diciembre y del 2 al 4 de enero, de 17:30 h a 21:30 h.
¿Cómo es la visita?
Durante la visita, los niños tendrán la oportunidad de entregar su carta a los Reyes Magos y observar cómo se ultiman los juguetes que recibirán millones de niños en la noche más mágica del año. El recorrido está diseñado para sumergir a las familias en el espíritu navideño y mostrar el esfuerzo que hay detrás de cada regalo.
Durante el recorrido, los duendes cantarán y bailarán y, sobre todo, enseñarán algunos de los procesos de fabricación que llevan a cabo con sostenibilidad. Todo tiene que estar listo para que los Reyes de Oriente puedan repartir los regalos a todos los niños la noche del 5 de enero, para que vivan la ilusión del descubrimiento al levantarse de la cama el día 6.
Un recorrido inclusivo y accesible y entradas exclusivas para personas con discapacidad
El miércoles 11 de diciembre, a las 10:00 h, se habilitarán entradas exclusivas para personas con discapacidad auditiva que se comuniquen en lengua de signos y para familias con niños con trastorno del espectro autista o discapacidad intelectual. Esta iniciativa busca garantizar una experiencia inclusiva, adaptada a las necesidades de todos los visitantes.
De esta manera, todo el mundo podrá prepararse para la cabalgata de Reyes Magos del 2025 en Barcelona, que ya se prepara para recorrer un año más el centro de la ciudad.