Firma colaboradora / Alicia Pina
La calle Tuset de Barcelona se convirtió en Tuset Street, entre mediados de los sesenta y a principios de los setenta, dando color a la ciudad con unas apuestas muy modernas para la época. Según cuenta la leyenda de Tuset Street, fue Oriol Regàs quien bautizó esta calle y quien diseñó una camiseta con todas las tiendas. Un boom que atrajo a agencias publicitarias, diseñadores gráficos… y se convertiría en escenario de anuncios y sesiones fogográficas. Cincuenta años más tarde, el historiador Guillem Celada ha recuperado la leyenda de Tuset Street, con una pequeña exposición y un libro-objeto que recoge los 27 artículos de la sección que Ángel Casas publicó en la revista Tele/estel.
La publicidad y la moda fueron uno de sus grandes motores, como la recién creada agencia de publicidad Tiempo instalada en las proximidades de Tuset Street. También se encontraban agencias de modelos como Top Model, Magda, Intermodel o Salvador. La mítica travesía barcelonesa desprendía por aquella época un espíritu desenfadado y chic que precedió a la leyenda de Tuset Street.
Los años de esplendor coincidieron también con la publicación del semanario Tele/estel, asociado al diario Tele/expres. Se trataba de la primera experiencia de la prensa en catalán de posguerra. Además, Josep María Espinàs programaba durante la noche recitales de canción protesta y cantautores en catalán en La Cova del Drac.
La zona se convirtió en un reclamo y con él, la oferta de ocio nocturno creció. Stork Club se instaló en el interior del Pasaje Arcadia. Por allí pasaban escritores, fotógrafos y gente del cine de la época. Además resaltaban otros locales de moda como Bocaccio, The Pub, Anahuac o Ischia.
Justo al lado se encuentra el edificio David que vivió su época dorada junto con Tuset Street en unos años en los que reunió a grandes iniciativas empresariales. Además, en su interior se encontraba el drugstore David, que siempre estaba abierto.
Los secretos de la Barcelona de los años 60 no se entienden sin la leyenda de Tuset Street, que en aquellos años fue el centro del movimiento pop y de las primeras minifaldas. Fue tal la trascendencia de la leyenda de Tuset Street que en el año 1968 se realizó la película Tuset Street, dirigida por Jorge Grau. Además, el grupo Los Gritos compuso la canción Tuset Street.
Alicia Pina
Enamorada de Barcelona, su gente, sus lugares, su gastronomía… y apasionada de la vida. Comparto todo aquello que me gusta en el blog de ocio BCN Mola.