
Este domingo 1 de junio, el Raval volverá a ser el epicentro de una de las fiestas más icónicas (pero ahora desaparecidas) de Barcelona: la Pulpada Electrónica, la fiesta que mezcla música y Djs con el pulpo a la gallega. La idea, obviamente, es de unos gallegos, que hace diez años decidieron reunir sus dos pasiones: la música de baile y el plato más icónico das terras galegas.
Este domingo 1 de junio, diez años después de su primera edición (y tras tres años sin celebrarse), la Pulpada hará un penúltimo baile donde todo empezó, y cerrará el próximo domingo las calles Cera y Botella para convertir la esquina en una fiesta gratuita y popular con la música y la comida como banderas.
Y ojo que quienes cocinan saben: los inventores de la Pulpada son los dueños de los restaurantes galaico-catalanes Arume o Cera 23 (y también Louro, el restaurante del Centro Galego de las Ramblas), ya históricos a estas alturas. Con este décimo aniversario buscan recuperar el espíritu de las primeras veces, con ese aire callejero, popular y cercano que convirtió la fiesta en leyenda del Raval.
Además, la cita servirá para rendir homenaje a una figura fundamental del barrio: Ramona Coronado García, más conocida como Mónica del Raval. El cartel de este año está dedicado a ella y en el escenario habrá un altar en su honor como muestra de amor y reconocimiento a la Reina del Raval.
La jornada arrancará a las 12h y durará hasta las 21h. Al principio con rumba catalana en directo para calentar motores, y a partir de ahí se desplegará un maratón musical con DJs locales que pincharán house, afrobeat, disco y otras joyas bailables hasta bien entrada la tarde. Todo, por supuesto, acompañado del plato estrella de la cita: el pulpo a feira, preparado al momento y con producto gallego de verdad. También habrá otras tapas gallegas para acompañar la experiencia.