
El municipio más rico de Catalunya no es Barcelona. De hecho, apenas tiene 20.000 habitantes, pero se encuentra muy próximo a la capital catalana. Según los últimos datos de Idescat, el Instituto de Estadística de Cataluña, publicados en abril de 2025 (pero con datos de 2022), los habitantes de esta localidad ganaban de media 30.352 euros al año.
Hablamos de Sant Just Desvern, una de las localidades predilectas de los famosos de la escena catalana, y que se sitúa por encima del 50% de la media catalana en renta disponible.
Según recoge El Español, aquí han residido o residen personalidades como José Montilla, expresidente de la Generalitat de Catalunya, Antoni Brufau, presidente de Repsol, jugadores del FC Barcelona, o Anna Bofill, arquitecta junto a su hermano Ricardo del Walden 7, donde ha residido más de 30 años y que se ha convertido en un símbolo arquitectónico del municipio.
Sant Just Desvern es un municipio en el que directivos, empresarios, deportistas y diplomáticos han fijado su residencia, y donde predominan las construcciones unifamiliares en muchas zonas.
¿Cuánto cuesta un alquiler en Sant Just Desvern?
Según datos de Idealista a 29 de mayo de 2025, actualmente se alquilan solo 24 propiedades, en su mayoría casas unifamiliares, con un alquiler medio de en torno a 5.200 euros al mes.
Esto, combinado con la discreción y tranquilidad que brinda vivir a las afueras de la ciudad, y su proximidad a los terrenos de entrenamiento del FC Barcelona, la han convertido en el destino de las rentas altas de Barcelona.
La renta media y la más baja en Catalunya
Para hacerse mejor una idea de la exclusividad y alto nivel de esta localidad, la renta por habitante en Cataluña fue de 19.140 euros en 2022, 11.000 euros menos que la declarada en Sant Just Desvern. A esta localidad de Barcelona le sigue de cerca Matadepera (29.265 euros).
En el otro extremo Montferrer y Castellbò y Lloret de Mar fueron los municipios con menos renta por habitante (12.421 euros y 12.941 euros, respectivamente).
De hecho, Idescat analiza los salarios a partir de bases de datos nacionales y autonómicas que recogen los ingresos brutos por habitantes o las cantidades declaradas en el IRPF.