
Y lo hace con un espectáculo de luz, color y música que es impresionante.
Luz, color y música. Esas son las tres ideas que vehiculan uno de los espectáculos más espectaculares (valga la redundancia) que se pueden ver en Barcelona. Un espectáculo que plantea una pregunta que suena a chiste pero que es seria: ¿Quién quiere pantallas de cine existiendo edificios modernistas del tamaño del Hospital de Sant Pau?
Porque esa es la función que, en este caso, cumple el Hospital de Sant Pau: el de pantalla de cine. Y lo hace para celebrar el solsticio de invierno –recordamos a los que se quedaban dormidos en las clases de Naturales, un solsticio es uno de los momentos en los que el sol alcanza su mayor o menor altura aparente en el cielo causando una mayor o menor duración del día o de la noche–.
Es la forma que tiene el modernismo de decirle a la Navidad: Hola, bienvenida a Barcelona. Como si de un sacrificio divino se tratara. «Aquí tienes toda una sinfonía musical y toda una sinfonía lumínica sobre mi fachada».
Este tipo de espectáculo recibe el nombre de mapping, el evento en sí se llama La Llum de Sant Pau y lleva años celebrándose con éxito incontestable. Por cierto, aquí tienes 15 cosas que probablemente no sabías sobre el Hospital Sant Pau.
Los días en los que se hace la proyección son los siguientes: 22, 23, 24, 25, 26, 29, 30 i 31 de diciembre y 1, 5 y 6 de enero. Se hace de 18h a 22.30h con pases cada 30 minutos.
Adicionalmente, el hospital incorpora ciertas novedades a su agenda de actividades. Como por ejemplo el concierto de navidad del 22 de diciembre, el espectáculo infantil “El Trencanous” del 23 y la visita familiar que pretende motivar la llegada de los más jóvenes.