
Subir 2.180 escalones no es poca cosa y salvar 400 metros de desnivel puede sonar desmotivador… pero si el premio final es alcanzar el monasterio de Montserrat y celebrar sus mil años de existencia, todas las reservas se borran.
Puedes hacerlo en la 7a edición de de la Vertical Montserrat, que se celebrará este 24 de mayo en una edición muy especial, la del Mil·lenari de la fundación del Monestir de Montserrat.
Organizada por los Bombers de la Generalitat, en colaboración con la Obra Social de Sant Joan de Déu, Ferrocarrils de la Generalitat, la Abadia de Montserrat y otras entidades, esta carrera vertical se ha consolidado como un evento que va mucho más allá del deporte: es un acto de compromiso colectivo con la investigación en enfermedades infantiles y la atención a menores en riesgo de exclusión social.
Una subida épica… y corriendo

Los participantes de la Vertical tendrán que superar los 2.180 escalones que separan la estación inferior del funicular de la Santa Cova de la superior del funicular de Sant Joan, con 388 metros de desnivel.
Pero este año hay sorpresa: una nueva categoría “Mil·lenari”, con un desnivel positivo de 1.000 metros, 3.000 escalones y 4,5 kilómetros de recorrido hasta la ermita de Santa Magdalena. Solo apta para quienes están habituados a retos extremos.
Y no solo se corre por marcas personales: toda la recaudación servirá para financiar proyectos de investigación y atención social de la Obra Social de Sant Joan de Déu, que trabaja con niños hospitalizados, en situación de exclusión o con trastornos de salud mental.
¿Cómo apuntarse y quién puede participar?

Lo bonito de la Vertical Montserrat es que puede participar todo tipo de público. Además de la categoría ‘Open’ y ‘Bombers’ (donde los bomberos corren con el equipo de intervención completo, de 23 kg), hay una categoría Infantil, una Inclusiva para personas con discapacidades, y la preciosa ‘Som Un Equip’, donde empresas, clubes o colectivos participan en grupo tras superar un reto solidario. Este año, además, se incorporan plazas inclusivas para niños con discapacidad.
Para apuntarse, solo hay que dirigirse a la web de inscripciones y sumarse a la categoría correspondiente. Para quienes quieran colaborar con la causa pero sin inscribirse y dejarse las piernas, existe la posibilidad de aportar con un «dorsal cero» que permite colaborar económicamente.