Seguramente tengas decenas de anécdotas, tuyas o de tus amigos, de «citas Tinder», y es que, sin lugar a dudas, estas historias se han convertido en todo un género literario urbano. Todos conocemos romances que han acabado en boda, pero también tenemos historias que nos da vergüenza recordar.
No sabemos si es porque los catalanes somos xafarders por naturaleza, o simplemente unos romanticones, depende de como lo miremos, pero lo cierto es que desde su estreno en 2015, la serie «Cites», sobre primeras citas en la era de internet, acumula más de 5,5 millones de visitas en la web de TV3.
En junio se estrenará la tercera temporada, que se llamará «Cites Barcelona», y como las dos anteriores, cada capítulo contará la historia de dos completos desconocidos, que después de conocerse a través de la pantalla, verán que son personas con sus propias necesidades y contradicciones, mostrando la diversidad y complejidad de las relaciones de pareja.
La serie se estrenará primero en TV3, que emitirá los dos primeros capítulos el 12 de junio, y a partir del martes 13, toda la temporada estará disponible en Amazon Prime.
Un reparto de lujo (y para nostálgicos)
A diferencia de las dos primeras temporadas de «Cites» que eran en catalán, «Cites Barcelona» combinará el castellano y el catalán, eso sí, la Ciudad Condal volverá a ser el escenario de estos encuentros donde habrá quienes busquen el amor, otros simplemente sexo o poder alejarse de la soledad que les acompaña.
En la nueva temporada, dirigida por Pau Freixas y producida por Filmax, volveremos a ver las caras de Laia Costa y de Eva Santolaria, que esta vez aparecerá junto Antonio Hortelano, una pareja que los más nostálgicos quizás recuerden como Quimi y Valle de la serie «Compañeros».
La influencer Dulceida también tendrá una participación especial en Cites y veremos a actores míticos del panorama televisivo como Carmen Machi, Carlos Cuevas, Miguel Ángel Muños, Aina Clotet, Nausicaa Bonnín o Joana Vilapuig, entre muchos otros.