
Las restricciones, las medidas y todo lo que esta nueva normalidad está significando nos afecta a todas y las Fiestas de Sants no iban a ser menos. Ellas también están por fin de vuelta y dispuestas a hacerlo de la mejor manera posible: con sus calles decoradas, sus conciertos, sus fuegos y sus comidas populares.
A continuación os contamos cómo se plantean las nuevas Fiestas de Sants 2021 que serán algo más cortas que en la normalidad de toda la vida, pero que estarán disfrutándose entre el 24 y el 28 de agosto como se merecen, sobre todo después de más de un año de tanto echarse de menos.
El pregón tendrá lugar mañana a las 19:30 h. en los Jardines de Can Mantega, un cambio de ubicación con respecto al que solía ser el lugar habitual: el Balcón de la Casa del Mig de la plaza de la España Industrial. Y si el cambio de ubicación del pregón se ha realizado de manera necesaria (a causa de las medidas sanitarias), la elección de sus pregoneros se ha hecho de manera oportuna, al contar con una médica y un propietario en representación de los comerciantes: Marta Sorribes del CAP Numancia y Joan Galimany dueño de la pastelería Kessler. Un homenaje a dos sectores centrales en el sacrificio que está suponiendo la pandemia, como son el sanitario y el comercial.
Como ocurre con las de Gracia, uno de los mayores atractivos de las fiestas del barrio de Sants son los decorados de sus calles, que este año serán aéreos en su totalidad, para asegurar así un espacio lo más transitable posible. Y, aunque participan nueve comisiones, las decoradas serán ocho calles: Guadiana, Finlàndia, Alcolea de Dalt, Alcolea de Baix, Valladolid i Robrenyo i les places de la Farga i la de Bonet i Muixí(Papin i Sagunt).
También para evitar aglomeraciones, el tráfico estará cortado y se establecerá un control sobre el aforo: las reservas de entradas ya están disponibles junto con toda la programación. Como ya ha ocurrido con anteriores eventos, el límite horario establecido por el Procicat son las 00:30 h.
Las fiestas contarán, como ya viene siendo tan habitual como necesario, con un Punto Lila de información y asesoramiento para los casos de acoso sexual y de violencia machista, LGTBIfóbicas o sexuales. Éste estará ubicado en el espacio de los Castellers de Sants, tras la fábrica de Germans Climent.