Casarse por lo civil en Barcelona es un viaje a otra época. Las parejas que cada año eligen el Ayuntamiento de Barcelona como el lugar de celebración de su enlace, lo hacen en un escenario medieval e histórico de la ciudad: el Saló de Cent.
Esta estancia de la sede de Plaça Sant Jaume es historia viva de Barcelona. El salón, construido en el siglo XIV bajo la Corona de Aragón, reunía durante el reinado de Jaume I la institución política más importante de Barcelona.
Su nombre se debe a que reunía a una asamblea de cien ciudadanos (Cent, en catalán), quienes aconsejaban y supervisaban la actividad política de la ciudad durante su periodo de mayor autonomía dentro de la corona. A lo largo de los siglos, ha experimentado distintos usos y reformas que han modificado su tamaño y configuración, hasta la actual.
De estilo gótico característico de la época y apreciable en tantos otros monumentos históricos de Barcelona, se construyó en 1369 por el maestro de obras Pere Llobet. Es un ejemplo claro de la arquitectura civil de la época, con espacios diáfanos y una estructura que combina las vigas de madera con los arcos de piedra, como se aprecia en las imágenes.
Su techo, repleto de pinturas del gótico de la época, se restauró en 2021 y desde entonces luce en su máximo esplendor, gracias al mantenimiento de la decoración original, con las lámparas colgantes y la enorme Senyera que decora las paredes de la sala.
En la actualidad, el Saló de Cent se utiliza para realizar los actos más significativos de la ciudad, además de las bodas civiles. Es así donde se produce la toma de posesión del alcalde o alcaldesa al inicio de mandato y actos oficiales importantes del Ayuntamiento de Barcelona.
Cuenta con un aforo de 250 personas y las bodas se celebran los viernes por la tarde y los sábados por la mañana, excepto la última semana de cada mes (consultar disponibilidad aquí). No se celebran bodas durante el mes de agosto, ni los fines de semana que coincidan con jornadas de puertas abiertas u otros actos institucionales.
Aunque en los distritos, que también celebran bodas, y en el Saló de Cent el trámite para casarse es gratuito tanto por el uso del espacio como del personal municipal que participa, la celebración en el histórico salón tiene unos gastos asociados obligatorios: servicios audiovisuales de música y asistencia técnica de 71 euros y 123,57 euros por la atención de dos azafatas para novios e invitados.