Bola de Drac, Follet Tortuga… La traducción al catalán de anime de Akira Toriyama está grabada a fuego en la memoria de varias generaciones de catalanes, que crecieron siguiendo en TV3 a Son Goku en su búsqueda de las bolas de dragón.
Ahora, Goku y todos sus personajes volverán a hablar catalán gracias al preacuerdo con Toei Animation que han firmado la plataforma digital 3Cat y el SX3, que ofrecerán «Bola de Drac», «Bola de Drac Z» y «Bola de Drac Súper» en sus canales.
De esta manera 3Cat recupera las primeras temporadas de la mítica serie de Akira Toriyama, e incorpora «Bola de Drac Súper» (2015-2018), que se emitirá por primera vez en catalán. En total, 575 capítulos y la cesión gratuita del doblaje catalán para poder distribuirlo a otras plataformas internacionalmente.
Eso sí, tenemos una noticia dura: las canciones no sonarán en catalán. Por indicaciones de la productora, la banda sonora se ha de emitir en la lengua original, la japonesa, en cualquiera parte del mundo, así que los catalanes habremos de seguir la melodía cantando en catalán en nuestra cabeza,
Això sí, les cançons de la sèrie no sonaran en català. Per indicacions de la productora, la banda sonora s’ha d’emetre amb la llengua original, la japonesa, tant aquí a Catalunya com a qualsevol altre país del món.
¿Dónde ver Bola de Drac en catalán?
Muy sencillo. Bola de Drac está disponible desde este martes 26 de noviembre en la plataforma 3Cat y Sx3 (el antiguo Súper 3).
En ambos casos basta con dirigirse a las webs y, si la serie no aparece en portada, buscar «Bola de Drac» en el buscador y sentarse a revivir la niñez.
Una serie japonesa que es herramienta clave del catalán
La reemisión de la trilogía coincide con el 40 aniversario del estreno de la serie y se anuncia 30 años después de la emisión de su primer capítulo en catalán en TV3.
La serie llegó en los años 90 a la tele catalana, fue el primer anime que se pudo ver en este idioma y se ha convertido en un referente del anime en catalán en la época. Además, se considera que su éxito entre los televidentes de una época en la que el único soporte audiovisual era la televisión ayudó, en buena parte, a la expansión en catalán entre varias generaciones.
Por eso, la recuperación para el catalán de Son Goku y, en general, de series de éxito, era una reivindicación que se le hacía a TV3 y que la televisión pública satisface ahora con la inclusión, 30 años después de este mito del anime, que quiere servirle para seguir rompiendo sus récords de audiencia, con casi dos millones de usuarios solo el último mes.
Quizás te int