
La Generalitat de Cataluña ya ha puesto en marcha la nueva convocatoria para solicitar el Bo Lloguer Jove (Bono Alquiler Joven), financiado con fondos estatales. Las solicitudes, que estarán gestionadas por la Agencia de la Vivienda de Cataluña, podrán presentarse entre el 19 y el 23 de mayo de 2025.
El Bono Alquiler Joven tiene una cuantía mensual de 250 euros y se concede por un período de dos años, hasta el 31 de diciembre de 2026. Las solicitudes se resolverán por orden de entrada en el registro hasta agotar la dotación presupuestaria inicial, que asciende a 37.783.500 euros en este 2025.
Requisitos para solicitar el Bono Alquiler Joven en Catalunya

Para optar a esta ayuda, es necesario cumplir con una serie de requisitos económicos, personales y relacionados con la vivienda:
- Edad: Tener hasta 35 años (inclusive) en el momento de presentar la solicitud.
- Residencia: Tener residencia legal en Cataluña y que el inmueble alquilado o cedido sea la residencia habitual y permanente durante todo el período en que se reciba la ayuda.
- Ingresos: Los ingresos de la unidad de convivencia deben ser iguales o inferiores a 25.200 euros anuales, correspondientes a los ejercicios 2023, 2024 o 2025.
- Contrato de alquiler: Ser titular del contrato de arrendamiento o poder firmarlo en un plazo máximo de dos meses desde la notificación de la resolución de concesión. En caso de alquiler de habitación, no es obligatorio ajustarse a la Ley de Arrendamientos Urbanos, pero sí firmar un contrato escrito.
- Límite del alquiler: No pagar un alquiler o cesión mensual superior a los límites establecidos en la convocatoria.
- Compatibilidad familiar: Ningún miembro de la unidad de convivencia puede ser titular o usufructuario de otra vivienda, ni tener relación de matrimonio, pareja análoga o parentesco hasta segundo grado con los arrendadores o cedentes del inmueble.
- Estar al corriente del pago del alquiler y abonarlo por medios verificables (transferencia, bizum, recibo…).
- No tener deudas con la AEAT, la Seguridad Social o la Agencia Tributaria de Catalunya.
Las solicitudes se pueden presentar de forma telemática a través del portal de Trámites de la Generalitat. Las bases reguladoras de la convocatoria pueden consultarse aquí.
También se podrán presentar en las bolsas de la Xarxa de Mediació per al Lloguer Social, en las oficinas locales de vivienda que colaboran mediante convenio con la Agencia de la Vivienda de Cataluña, en la propia Agencia y en sus oficinas territoriales.
¿Cuánto es el alquiler máximo que debes pagar para estas ayudas?
El precio del alquiler no puede superar los siguientes importes mensuales, según zona:
Zona | Vivienda | Habitación |
---|---|---|
Área metropolitana de Barcelona | 900 € | 450 € |
Resto de la provincia de Barcelona | 650 € | 350 € |
Provincia de Girona | 750 € | 400 € |
Provincia de Tarragona | 700 € | 350 € |
Provincia de Lleida | 600 € | 300 € |
Terres del Ebre | 600 € | 300 € |
Estos datos chocan con una realidad dura, al menos en Barcelona: mientras el precio máximo para optar a una ayuda de alquiler es de 900€, el precio medio del alquiler en Barcelona es de 1200€.
Habrá más ayudas al alquiler este 2025 en Catalunya

Además de esta convocatoria estatal, la Generalitat prevé abrir próximamente una nueva línea de ayudas al alquiler financiada con fondos propios autonómicos, que complementará al Bo Lloguer Jove, tal y como ha confirmado en una nota de prensa.
Podrán acceder a esta futura convocatoria todos los jóvenes que no hayan solicitado o se les haya denegado el bono estatal. Estas ayudas se concederán por concurrencia competitiva, permitiendo priorizar las solicitudes en función de criterios ponderables como los ingresos y el esfuerzo económico destinado al pago del alquiler.
A diferencia del bono estatal, el importe de esta ayuda autonómica no será fijo: oscilará entre 20 y 250 euros mensuales, dependiendo de la situación económica de la unidad de convivencia.