Los campos de flores de Catalunya ya se visten de gala. A pesar del clima irregular y de la falta de lluvias, los árboles frutales vuelven a florecer este año, dejando unos campos en floración que son un placer para los sentidos y una escapada perfecta para este fin de semana.
Y como cada año, son dos las zonas principales (entre otras) donde se multiplican los colores. El Baix Segre, con los famosos campos de Aitona y la Ribera de l’Ebre, con muchos municipios que se cubren de campos floridos y organizan actividades para que la escapada florida salga perfecta.
Ribera en Flor, cuando el Ebro se tiñe de flores
El río Ebro ya se viste de gala gracias a la floración de los árboles frutales. Como cada año, el territorio lanza la campaña «Ribera en Flor», un programa de actividades que busca facilitar que se pueda disfrutar de un espectáculo único.
Las 18 actividades se extienden por 13 municipios de la ribera del Ebro, que celebran ya que los almendros, los árboles más madrugadores a la hora de florecer, le abran el paso a los melocotoneros y los cerezos, que vendrán después tiñendo de rosa y blanco el campo.
Las actividades se han diseñado de forma exclusiva durante el período de floración, previstas para el mes de febrero, marzo y principios de abril, pero sujetas a variación dependiendo de la floración y la climatología.
El programa ha puesto a disposición un mapa interactivo donde se explican todas las actividades que se celebrarán durante estas semanas.
Aitona en Flor, las flores más madrugadoras
Aitona, en el Baix Segre, es una de las destinaciones más habituales para disfrutar de los campos en flor. La campaña de «Aitona en Flor» 2024, que acogió el año pasado a más 27.000 personas sólo en las visitas guiadas, repite ahora actividades para dar a conocer sus campos.
Entre ellas, una ruta guiada para adentrarse en los campos de melocotoneros cuando están en plena floración o, incluso, una «experiencia premium» para pasar una noche entre frutales para poder contemplar el cielo estrellado desde un iglú transparente. Además, degustaciones de vino o maridajes de aceites y productos locales.