El Año Nuevo es la fiesta tradicional china más importante de todas, y Barcelona ya se está preparando para su llegada. El anuario chino se rige por el calendario lunar. Es por eso, que cada año varían las fechas respecto al calendario gregoriano que conocemos. De esta manera, el Año del Conejo en China empezará el 21 de enero y durará hasta el 9 de enero del 2024.
Desde el 2014 se celebra en la ciudad el «Any Nou Xinès amb Barcelona», con multitud de entidades chinas y catalanas de la ciudad que organizan toda una serie de actividades para festejar esta fecha. Aunque para muchos de vosotros el Año Nuevo acaba de celebrarse, te contamos todo lo que necesitas saber para celebrar un Año Nuevo con dragones en lugar de uvas.
La Gran Fiesta de la Primavera llenará el Passeig Lluis Companys
La Fiesta de la Primavera se celebrará este sábado 21 en el Passeig Lluis Companys de Barcelona durante todo el día y será el pistoletazo de salida de una celebración que se alargará durante dos semanas.
Empezará a las 11:00h. en el cruce de la Calle Vilanova con Roger de Flor, con el Toque del Gong por parte del representante de la República Popular China en Barcelona y de la Alcaldesa de la Barcelona.
Desde allí empezará un desfile con un dragón que recorrerá las calles de la ciudad. La comitiva subirá por Roger de Flor y girará en la Calle Alí Bei para llegar a la Calle Nàpols, después cogerá Ausiàs March, y cuando se encuentre con el Passeig Sant Joan, bajará hasta llegar a Arc de Triomf, dónde se trasladará la fiesta.
En Arc de Triomf se ubicará un escenario que acogerá hasta 35 espectáculos de más de 40 entidades culturales chinas, catalanas y de comunidades como la india y la colombiana.
De 11h. a 20h. se instalará en el Passeig Lluis Companys una feria gastronómica y cultural dónde podrás encontrar comida típica de China y todo tipo de objetos y souvenirs del Año del Conejo. Además, a lo largo del mediodía se organizarán espectáculos de pequeño formato y talleres para niños.
La celebración terminará a las 20h. y, si quieres consultar la programación detallada, lo puedes hacer a través de la web del evento.
La celebración se alarga durante dos semanas
Junto a la Fiesta de Primavera, la Fiesta del Farolillo es el otro gran evento en la celebración del Año Nuevo. Se hace después de 15 días de la Fiesta de Primavera, con farolillos de colores y marca el final de las celebraciones del Any Nou Xinès. Esta vez el escenario se trasladará a Santa Coloma de Gramenet con un desfile que empezará a las 17h en la Plaça del Rellotge.
Además, durante las dos semanas hay programadas distintas actividades como clases de iniciación al chino vía zoom o una charla sobre mujeres chinas y feminismo. Toda la información sobre las actividades programadas la puedes encontrar aquí.
12 signos para 12 animales
Según la leyenda, el Emperador del Cielo organizó una carrera con todos los animales para escoger cuáles de ellos entrarían en el horóscopo. Los 12 primeros en llegar fueron: la rata, el buey, el tigre, el conejo, el dragón, la serpiente, el caballo, la cabra, el mono, el gallo, el perro y el cerdo.
Por eso, cada año chino se asigna a uno de estos animales en una secuencia que se repite cada 12 años. De esta manera el Año del Conejo, que es el cuarto del calendario, se celebró por ejemplo en 1987, 1999, 2011, y ahora, de nuevo, en 2023.
El «Any Nou Xinès amb Barcelona» se celebra desde el 2014 gracias a la colaboración de diversas entidades tanto chinas como catalanas, y ha tenido una gran repercusión ciudadana y mediática, no solo en Cataluña, sino también en China. El año 2018 recibió la mención especial de honor en los Premios Ciutat de Barcelona del Instituto de Cultura de Barcelona, en la categoría de Cultura popular y Tradicional, como ejemplo de “trabajo comunitario desde una mirada transversal y de cohesión ciudadana”.