
Que comer en un restaurante chino es mucho más que pedir rollitos de primavera y arroz tres delicias es algo que, por fin, los barceloneses empezamos a entender. La comida china que buena parte de nosotros comió en su infancia, en restaurantes que nos recibían con un sugerente bol de pan de gambas, era un pequeño engaño (delicioso, eso sí), una adaptación que las primeras generaciones de inmigrantes chinos hicieron para no herir a nuestros paladares poco aventureros. No, lo sentimos, el que te habían dicho que era el mejor restaurante chino de la ciudad no lo era tanto.
Pero como decíamos, la comida del país asiático es mucho más que eso. Si es ridículo reducir España a una paella y si existen tantas recetas de croqueta como abuelas, ¿qué decir de limitar un país de mil millones de personas (con sus correspondientes abuelas) a un plato de pollo con almendras? La cocina china es tan compleja como grande es su país, y, por suerte, hoy tenemos varias restaurantes en Barcelona para asomarnos a esa complejidad.
Y como la complejidad es difícil, hemos querido hacer una lista con los que nosotros consideramos los mejores restaurantes chinos de Barcelona para darse un auténtico paseo por el país asiático. No son todos los que están, pero sí muchos de los que nos gustan. Estamos seguros de que tu también conoces alguno secreto y delicioso cerca de tu casa, y quedamos pendientes de que nos lo cuentes para poder ir corriendo a probarlo.
Shanghai, el feudo de los Kao, decanos de la comida china en la ciudad
Quizás el restaurante chino más famoso de Barcelona. O al menos uno de los primeros. O, al menos, uno de los más parecidos a un restaurante gastronómico. Shangai es el restaurante de la familia Kao, decanos de la comida de su país de origen en Barcelona, con una cadena de locales en la ciudad de los cuales este es la joya de la corona. Abierto desde 1976 en la zona alta, eleva la gastronomía china hasta convertirla en una experiencia lejana a lo que solemos pensar cuando pensamos en comida china.
Aquí el tópico del menú barato vuela: el precio medio son 40€, pero te aseguras volver a casa con el placer de haber degustado comida asiática de calidad y autentiquísima Uno de los mejores restaurantes de comida china de Barcelona.
📍 Carrer del Bisbe Sevilla, 48.
He Cheng
Un restaurante que nos sorprendió por sus peus de porc al estilo chino, como te descubrimos en el vídeo de arriba. Se hacen con soja y se frien para darles una textura crujiente por fuera y gelatinosa por dentro. Está en Sant Pau y prepara platos típicos de la región de Qintiang.
📍 Carrer de la Independència, 361.
Out of China, cocina china confortable
Vas paseando por el Eixample y, de pronto, te cruzas con un guerrero de Xian que te anuncia que acabas de encontrar el “mejor restaurante de comida china” de la ciudad. ¿Quién puede resistirse a eso? El interiorismo cuidado, que huye del exceso habitual de los restaurantes chinos tradicionales, también ayuda. Si encima sabemos que el restaurante lleva 20 años abierto en Barcelona, mejor que mejor.
Out of China es, como dice su nombre, un sitio fuera de China, donde tanto la decoración como la comida nos avisan de que estamos en un restaurante de Barcelona pero con cocina china, donde la carta está hecha para mostrar, con elaboraciones cuidadas, y buscando, como dicen ellos, «cocina confort», donde todo el mundo se sienta cómodo (y coma bien). Un lugar con opciones veganas y sin gluten para que cualquiera se sienta como en casa comiendo comida china, fuera de China.
📍 Carrer d’Aribau, 112, Barcelona
Chen Ji, el primer chino, chino
En el Chen Ji se cumple el primer tópico: es un restaurante chino donde la mayoría de los clientes son chinos, así que si esperas que sus platos estén adaptados al paladar occidental, mejor cambia de opción. Y si en el Chen Ji se cumple el tópico que comentamos, en parte es porque está en el particular, peculiar y reducido China Town barcelonés.
Chen Ji fue el primero de una ola de chinos chinos, restaurantes de comida china que cocinan comida para barceloneses chinos que buscan su gastronomía original, y no adaptaciones cutres. Ahora está un poco masificado, pero algunos de sus platos, como la pasta hecha a mano o los Guo Tie (carne envuelta en una masa fina) están para pedirles matrimonio.
📍 Carrer Ali Bei, 65, Barcelona
Uniko, berenjenas para peregrinar
Uniko es de aquellas historias que nos gustan. O que no, depende el prisma con que lo mires. Un restaurante de comida china nace en lo profundo de la calle Castillejos (al lado dels Encants), lejos de todo, y se abre camino en la selva del boca oreja armado con un plato que hace salivar a todos: las berenjenas al estilo de Sichuan.
Con un plato de verdura tan simple por bandera, Uniko ya ha abierto dos locales y ha acogido a todos los periodistas gastronómicos importantes de la ciudad. Deliciosas, cremosas, picantes… Su plato estrella vale la pena, pero el resto de su carta, con todo tipo de elaboraciones caseras, valen la excursión a las profundidades del Eixample, para descubrir que Barcelona aún puede guardar secretos gastronómicos.
📍 Uniko – C. de los Castillejos, 208
📍 Uniko 2 – C/ de Còrsega, 206
China Crown, memorias de la China Imperial
Conocemos poco de la gran China imperial, pero no es difícil imaginarse la complejidad, sofisticación y lujo a los que pudo llegar la gastronomía de uno de los imperios más importantes de la historia. Ahora, en Barcelona, es posible viajar en el tiempo, y sentarse, ni que sea por unas horas, en la mesa de un gran emperador chino.
Es el objetivo de China Crown, un restaurante ubicado en la también señorial Casa Calvet. Para elaborar su carta los chefs han recuperado recetas clásicas de la cocina imperial, para servirlas aquí con la pompa que merece. Un restaurante que no es barato, porque la vida de los emperadores no lo es, pero comer como el mandatario de un imperio no tiene precio.
📍 Carrer de Casp, 48
Memorias de China, la opción más clásica
Si buscáis un sitio con una decoración discreta, mejor que miréis en otro lado porque, en este restaurante, todo se hace a lo grande (impresionante la figura de la mujer-buda que recorre una de las paredes). Cuenta la leyenda que si comes aquí, te vuelves alérgico a las cadenas de comida rápida asiática y a la fritanga.
El Memorias de China participó hace poco en el programa de TV3 Joc de Cartes, y aunque no ganó, nos abrió la puerta a un restaurante chino clásico, otro de los decanos de la ciudad, donde encontramos los platos y la decoración que buscamos, pero con un toque de nivel en la cocina.
📍Carrer de Lincoln, 17
Bund 18, el mejor secreto de la Sagrada Familia
El Shanghai Bund se puede definir por completar tres tópicos: aquí el servicio es regular, está lleno de personas chinas y quien asegure que le gusta la comida china, puede que se replantee algunas cosas si viene aquí. Peculiarmente y pese a estar casi tocando con la Sagrada Familia, no se llena en exceso.
Con decir que no tiene web propia, ya lo decimos todo. Un lugar que es un secreto para foodies que buscan eso, secretos gastronómicos en lugares donde puede parecer que no los haya, como el barrio de la Sagrada Familia. La decena de sopas de la carta y unos xialongbao de espectáculo con pasta artesana son solo algunos de sus reclamos.
📍Carrer de Lepant, 288
Spicy Soul Hot Pot, descubrir el hot pot
El hotpot es una de las maravillas chinas desconocidas en Barcelona. Uno de sus platos más populares, que consiste en tener una olla humeante en el centro de la mesa con distintos caldos en los que se van sumergiendo todo tipo de alimentos que se piden aparte.
De esta manera, el almuerzo acaba siendo una mezcla entre los productos que cocinamos en el caldo y los mismos caldos, que acaban enriquecidos con esos productos. Una idea brillante y divertida para comer que hace del almuerzo en grupo una verdadera delicia.
Por suerte, esta forma de comer es cada vez más común en la ciudad gracias a sitios como Spicy Soul Hot Pot, que convierten la experiencia en algo bien divertido gracias, entre otros, a que es un robot el que nos trae la comida que vamos pidiendo. Una manera ideal de iniciarse en esta gran forma de hacer sopa.
📍Carrer del Consell de Cent, 303
Jia Xian, la auténtica experiencia de la comida china
Jia Xian no tiene web, ni instagram, ni falta que le hace. Su restaurante, una rareza del Paralelo, acoge a clientes chinos que no necesitan redes sociales para encontrar el local porque ya lo han hecho gracias al boca a boca. Tampoco necesitan traducción para entender una carta de cocina genuinamente china, que proviene, concretamente, del sudoeste del país, y que es una lección de que comer comida extranjera no es buscar sabores que se adapten a nuestro paladar, si no atreverse con experiencias que nos alejan de nuestra zona de confort.
Jia Xian parece más un hotel que un restaurante. Esto es porque la mayoría de mesas están en habitaciones privadas, reservados con mesas giratorias donde grandes grupos se reúnen para pedir platos compartidos que, como manda la tradición, buscan que la comida sobre para dejar buena impresión. Desde rarezas como las lenguas de pato (un lujo en China) hasta platos sencillos muy bien ejecutados como los fideos caseros, comer en Jia Xian es una auténtica experiencia que se corona, por cierto, de la mejor manera: cada reservado tiene una tele privada con, atención, micrófonos y karaoke.
📍 Av. del Paral·lel, 102, 08015 Barcelona
Da Zhong, el lugar de las celebraciones
En una ciudad pequeña como Barcelona, los secretos vuelan rápido. Chen Ji, ya lo decíamos antes, está ya algo masificado, así que si quiere evitarte las colas echa un ojo enfrente, donde está Da Zhong. Allí, en un local gigante, caben todas las modalidades de comida china que uno quiera hacer, pero si lo que buscas es, específicamente, celebrar alguna ocasión, este es el lugar.
Da Zhong tiene reservados estupendos y mesas gigantes donde juntar a un grupo para que coma esos platos majestuosos que salen en la cocina, fondues de verduras y platos enormes de pasta casera, verduras sabrosas… En fin, si se quiere una experiencia grupal auténtica para llegar a un placer colectivo, este es el lugar.
📍 Carrer d’Alí Bei, 34
Bar Crepería Xianhui Jie 2
Las crepes no son solo típicas de Francia, sino que también forman parte de la gastronomía callejera china. Eso sí, son un poco diferentes y son saladas y tienen todo tipo de toppings, que van desde carne o soja a verduras salteadas en vez de estar rellenas de chocolate o jamón y queso.
El Bar Crepería Xianhui Jie 2 es un local muy auténtico dónde podremos probar este desayuno típico del norte del país acompañado de distintas bebidas de soja y dátiles. El local ofrece opciones take-away, ya que se trata de un plato que se suele coger para llevar, aunque si lo prefieres también tienes la opción de sentarte en una de sus mesas y tener un desayuno tradicional chino al completo.
📍Avinguda Meridiana, 307
📍Gran Via de les Corts Catalanes, 480
Maji Beef Noodle, la sopa reina
Como dicen ellos: «A un paso de Lanzhou»… desde la calle Trafalgar. Maji Beef Noodle acaba de abrir para acercar a Barcelona el que, dicen, es el ramen más famoso de China, el “Lanzhou Beef Noodle, uno de los platos más típicos de la provincia de Gansu, en Lanzhou, en el noroeste de China, a la orilla del Río Amarillo.
Su sopa es una escudella consistente de ternera, con noodles de trigo, servidos en un bol gigante. Una sopa contundente y rica que se puede acompaña de entrantes pintorescos y auténticos como la ensalada de pepino o los pies de cerdo servidos como un embutido frío. Maji tiene, además, otra característica que comparte con algunos otros sitios de comida china: todo se pide a través de la app y el público poco amigo de la charla abunda aquí, silencioso, haciendo sentirse cómodo a cualquiera, solo o no, que decida reflexionar en silencio sobre la vida con la mirada perdida en las profundidas de un reconfortante bol de sopa.
📍Carrer de Trafalgar, 50