
El centro comercial más céntrico de Catalunya se prepara para desaparecer tal y como lo conocemos. La esquina en la que todo barcelonés ha quedado alguna es, sin duda, uno de los espacios comerciales más icónicos de la ciudad, y ahora cambiará con el cierre de la FNAC, la icónica tienda que ha ocupado su espacio comercial durante los últimos 30 años.
Hace un año la cadena francesa anunciaba el cierre pero será este sábado cuando sus persianas bajen definitivamente para trasladar la tienda y dejar sitio a una reforma profunda del centro comercial más icónico de la ciudad.
Cronología de un cierre anunciado

Hace un año el portal inmobiliario Idealista publicaba que el fondo Deka Inmobilien Investment –propietario del establecimiento– preparaba una gran reforma del espacio con el objetivo de fusionar establecimientos para revitalizar su actividad.
La idea es que después de 25 años el espacio, el centro comercial más pequeño de la ciudad, tiene que cambiar, por lo que se quiere reformar ganando apertura hacia la calle a partir de la construcción de un local (de venta) de 1.500 metros cuadrados con un pasillo central para el tránsito de las personas.
El mismo portal explica que Inditex está negociando con Deka para abrir una macrotienda Lefties en el recinto, lo cual implicaría la retirada de la FNAC del recinto.
Este adiós coincide con la reforma de las Ramblas, una vía icónica que se está transformando en su totalidad, y que ahora verá como algunos negocios icónicos que la conformaban, como la FNAC, también cambian con ella.
A dónde se traslada la FNAC
Después de algunos rumores, se ha confirmado que la FNAC se traslada muy cerca. Concretamente, al local ubicado en el número 131 de La Rambla, donde hace un año y medio había un H&M y que, de momento, todavía está cerrado. De momento no hay fecha de apertura para el nuevo establecimiento, aunque todo apunta a que será hacia octubre de este mismo año.
En declaraciones al diari ARA, la compañía francesa de distribución de productos tecnológicos ha afirmado que está ultimando el cierre de su tienda de Plaça Catalunya y que busca también reducir el espacio de su local en la Illa Diagonal, para centrarse en la transición hacia el comercio online para adecuarse mejor a las necesidades del cliente.
Así, el Triangle y la FNAC, el lugar por el que millones de barceloneses han pasado durante sus 25 años de historia mirando libros, discos y tecnología, cambiará para siempre, llevándose la memoria de los que descubrieron libros, discos y música (y luego teléfonos móviles u ordenadores) en la esquina triangular más famosa de la ciuda.d