
Que junio está siendo una tortura por calor y un anuncio a bombo y platillo del cambio climático no es ningún secreto. Pero ahora que el mes se despide, los datos lo confirman: este junio ha sido el peor junio de toda la historia de la ciudad.
Así lo demuestran los datos del Observatori Fabra, el medidor oficial de la temperatura en la ciudad, que confirma que Barcelona no había vivido un junio con una temperatura media como esta desde que se empezaron a tomar datos en 1914.
El peor junio de la historia
Como decíamos, la temperatura media de este junio ha sido la más elevada en 112 años de registros, y está, provisionalmente, en 26 ºC. El récord anterior lo marcó el junio de 2003, y se sitúa 4,7 grados por encima de la media climática histórica. De hecho, nunca antes un mes de junio había registrado temperaturas tan elevadas durante tantos días seguidos.
Además, se han batido otros récords: se han registrado más días con máximas por encima de los 35 ºC que nunca antes en un mes de junio.
Finalmente, y a falta de confirmación oficial, la estación automática del Observatori Fabra marcó este 30 de junio los 37,9 ºC, lo que sería la temperatura más alta registrada jamás en Barcelona en un mes de junio. El anterior récord era de 37,7 ºC, alcanzado en junio de 2019.
A la ola de calor hay que sumarle una sequía preocupante, que, claramente, no se acabó con las lluvias de marzo y que con este calor ha vuelto con fuerza. En todo el mes de junio, no ha llovido ni un solo día de forma apreciable en Barcelona, y el Observatori Fabra ha registrado 0 litros por metro cuadrado.