Nuevo golpe para el Eje Verde de Consell de Cent. Después de que en septiembre el juzgado de lo Contencioso Administrativo ya impusiera una sentencia similar, ahora otro juzgado, el de lo Contencioso Administrativo número 15, ha hecho lo mismo y ha sentenciado que se deshaga la transformación de la calle del Comte Borrell y que se vuela se vuelva al aspecto previoa de la calle, marcada en el PGM de 1976.
La sentencia, salida, al igual que la sentencia anterior, de una denuncia de la Unió d’Eixos Comercials Turístics de Barcelona (Barcelona Oberta), revoca así el acuerdo del Ayuntamiento de Barcelona de la etapa de Ada Colau que aprobó el eje verde de Comte Borrell, ya que considera que no se podía tramitar como una obra ordinaria, sino que, por hacer peatonales las calles, debía modificarse el Plan General Metropolitano (PGM).
En palabras de la sentencia, a la que ha tenido acceso la agencia EFE, la juez considera que la actuación de Comte Borrell no está «ajustada a derecho», y que afecta al acuerdo del gobierno de Barcelona del 26 de mayo de 2022 sobre los proyectos ejecutivos de reurbanización de la nueva plaza situada en el cruce de los ejes verdes de Consell de Cent y Comte Borrell, y los diferentes tramos reformados.
Además, entiende que estas obras son “un calco idéntico” de la “supermanzana” de la calle del Consell del Cent, ya tumbada por la justicia, y por tanto asegura que, “bajo la apariencia de lo que el Ayuntamiento de Barcelona denomina un ‘proyecto ejecutivo de obra ordinaria’, se encubre una actuación urbanística transformadora de la red viaria del Eixample”, que habría requerido una modificación puntual del Plan General Metropolitano”.
Segundo golpe judicial a la superilla
Como decíamos, es la segunda sentencia que cae sobre esta reforma urbanística. En septiembre del 2023 un juzgado barcelonés tumbó la Superilla de Consell de Cent cuando ya estaba inaugurada, y días después el Ayuntamiento recurría la sentencia. Ahora, el Juzgado Contencioso Administrativo número 15 ha hecho lo mismo con todo el eje verde.
Esta vez, también, la teniente de alcalde Laia Bonet ha anunciado que la recurrirán «por un principio de responsabilidad y continuidad institucional» y ha añadido que «el Ayuntamiento siempre ha defendido la legalidad de lo que se ha hecho y de lo que han hecho los servicios técnicos y jurídicos». Sin embargo, ha puesto en entredicho si éste «es el modelo de pacificación que necesita la ciudad», y ha abierto la puerta a debatir otros modelos.
Por su parte, Barcelona Oberta es un colectivo que se define como una «Unión de ejes comerciales y turísticos de Barcelona», formada, entre otros, por el Corte Inglés, L’Illa Diagonal, el Born Comerç, els Amics de la Rambla, Arenas o l’Associació d’Amics i Comerciants de la Plaça Reial, ha afirmado que no pedirá que se aplique la sentencia.