Adiós a la losa de hormigón: así será, finalmente, la nueva Ronda de Sant Antoni
El Ayuntamiento ha anunciado que en noviembre empezarán las obras de reforma de un espacio que provoca quejas en los vecinos desde su reinauguración en 2018.
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
El Ayuntamiento ha anunciado que en noviembre empezarán las obras de reforma de un espacio que provoca quejas en los vecinos desde su reinauguración en 2018.
Una losa literal y figurada. La plataforma de cemento que domina la Ronda de Sant Antoni desde el 2018 ha pasado de ser una solución temporal a ser un problema enquistado. La losa de cemento que soportó el mercado provisional de Sant Antoni durante sus ocho años de rehabilitación se convirtió, cuando el mercado volvió a su lugar, en un espacio a medias.
Sin coches, pero con actividades que provocan incomodidad entre algunos vecinos, la Ronda Sant Antoni no acaba de funcionar. Con la calle pacificada y libre de tránsito, el ayuntamiento realizó intervenciones mínimas de urbanismo táctico (juegos dibujados en el suelo, maceteras con árboles provisionales) esperando dinamizar la zona. No obstante, estas medidas no han funcionado, los vecinos denuncian que en la zona es frecuente la pequeña delincuencia y algunos mercadillos ilegales y las quejas han sido constantes. Por ello, el Ayuntamiento se ha visto forzado a cambiar su estrategia para la zona y ha propuesto, finalmente, un plan para hacer desaparecer la losa y cambiar la dinámica del espacio.
A la espera de un plan definitivo para la reactivación de la zona, el Ayuntamiento ha presentado un plan provisional que determina las líneas maestras de actuación. La segunda teniendo de alcalde, Janet Sanz, ha anunciado que la losa se empezará a retirar en noviembre de este año. El espacio se pavimentará y se reemprenderán actividades de dinamización a la espera de que en abril del 2023 se licite un proyecto de reurbanización del espacio que ha de empezar en junio del mismo año, a pesar de que por el camino habrá elecciones municipales.
Aunque el proyecto está por aprobar, Sanz ha anunciado que la Ronda seguirá siendo peatonal tras la reforma, y que la reactivación del espacio pasa por una gran pacificación que dejará un único carril bus de bajada, un carril bici bidireccional, puntos de carga y descarga, más verde, espacios de juego, zonas de estancia, una plaza en la confluencia de Floridablanca con Casanova y la puesta al día de la plaza del Pes de la Palla. La intención es seguir el modelo «Superilla», ya que la intención del Ayuntamiento es que los espacios pacificados se mantengan de forma permanente en la ciudad.