Este mes de mayo, en pleno epicentro de la primavera, te traemos un buen cúmulo de planes al aire libre que te harán disfrutar del buen tiempo. Y otros tantos que, como de costumbre, te sumergirán en experiencias culturales inolvidables.
Poblenou Open Day 2022
Dos o tres veces al año, el distrito de Poblenou organiza una jornada de puertas abiertas (diurna y a veces nocturna). El objetivo es hacer vida en el barrio y conocer algunos de los muchos proyectos creativos que se dan allí. Y es que Poblenou congrega a arquitectos, diseñadores, ilustradores, artistas visuales, fotógrafos y a un sinfín de personas vinculadas al ámbito de la cultura.
La nueva edición de Poblenou Open Day se celebrará el 7 de mayo y habrá, una vez más, la posibilidad de visitar centros de arte, talleres y distintos espacios creativos. Una programación de 50 propuestas gratuitas y abiertas a todos los públicos que se podrán disfrutar de 12h a 22h.
🗓️ 7 de mayo
📍 Distrito de Poblenou
Vermut and Soul
Vermut and Soul es una auténtica fiesta gastronómica que ya triunfó en su anterior edición a pesar de las restricciones sanitarias de aquel momento. Se trata de un festival que gira en torno al vermut y que viene acompañado de varias propuestas culinarias.
En Vermut & Soul estarán representados los mejores establecimientos de vermut: Perucchi el Bandarra, Dos Dioses, Olave, Antich… Y por supuesto, para los que son más cerveceros que ‘vermuteros’, habrá la presencia de cerveza Moritz.
🗓️ Del 6 al 8 de mayo
📍 Port Olímpic de Barcelona
Comedy Gold Show
Un show de comedia de vez en cuando puede resultar terapéutico: durante un tiempo, nos olvidamos de nuestros problemas y nos centramos en distendidas circunstancias ajenas. Con esa base humorística, el Comedy Gold Show es un espectáculo de stand up comedy de referencia a nivel estatal. Su propuesta nos invita a un comedy club americano con tres cómicos distintos en cada show.
Por este show ya han pasado más de 100 cómicos de todo el país y han demostrado que el humor no tiene límites.
🗓️ 14 y 28 de mayo
📍 Golem’s – Almeria Teatre (Sant Lluís, 64)
La Noche de los Museos
La Noche de los Museos regresa con una nueva edición y lo hace por todo lo alto. No solo se celebrará en la ciudad condal; se sumarán un total de ocho municipios del Área Metropolitana y un total 74 equipamientos que incluirá algunos de los mejores museos de toda Catalunya, tales como el MCBA, el MNAC, el CCCB o el CaixaForum (consulta aquí todo el listado de participantes). La cita será el próximo 14 de mayo, sábado, y aunque aún está por confirmar, en principio el horario será de 18:00 a 22:00 h.
Durante esta jornada los museos no solo extenderán su horario de visitas a sus exposiciones permanentes y temporales, sino que además organizarán actividades adicionales tales como visitas guiadas, actividades para los más pequeños o actuaciones en vivo.
🗓️ 14 de mayo, de 18:00 a 22:00 h.
📍 Varias localizaciones
Barcelona en las alturas
Lleva ya 22 ediciones y no deja de sorprender por su ubicación. La Torre Bellesguard se encuentra en lo alto de Barcelona y es uno de esos edificios de Antoni Gaudí poco conocidos. Y allí se darán cita los días 6, 7 y 8 de mayo varias paradas de ropa, artesanía, diseño, cosmética vegana, accesorios, decoración y bisutería. Este año habrá un total de 57 firmas.
También podremos encontrar propuestas gastronómicas de Lata Barra (conservas de autor), La picola de Sandro (paninis italianos y snacks de pasta rellena), La fábrica (empanadillas argentinas) y Amalias Portuguese (café y dulces), así como una amplia gama de bebidas.
🗓️ Del 6 al 8 de mayo
📍 Torre Bellesguard
Ir al cine por 3,5 euros
El próximo mes de mayo llega la 18ª edición de la Fiesta del Cine a toda España. Durante los días martes 3, miércoles 4 y jueves 5 de mayo los espectadores podrán disfrutar de todas las películas de la cartelera al precio especial de 3,50 euros por entrada. Para participar, los espectadores deben previamente acreditarse desde hoy en la página web de La Fiesta del Cine, excepto los mayores de 60 y menores de 14 años.
🗓️ 3, 4, y 5 de mayo
📍 Aquí tienes el listado completo de las salas participantes
Càndid o l’optimisme
«Just do it», «la llei de l’atracció», «Ho tenim a tocar», «Tot anirà bé»… Detrás de frases motivadoras teñidas de rosa pastel y talleres de coaching se esconde algo más perverso: el miedo a abrir la puerta al dolor para aceptar que éste no es, como diría Cándido de Voltaire, «el mejor de los mundos posibles «.
Del 28 de abril al 23 de mayo se estrena en la Sala Babadoc de Barcelona Cándido o el optimismo, un espectáculo irreverente sobre el optimismo malentendido. La obra, inspirada en la novela homónima de Voltaire, está escrita por Miquel Mas Fiol y protagonizada por Lluís Oliver.
🗓️ Del 28 de abril al 23 de mayo
📍 Sala Babadoc
Altres escenaris possibles
“Altres escenaris possibles” es un nombre sincero: una exposición itinerante que se mueve por varios escenarios para visualizar varias escenas, las alternativas,las distintas, aquellas que no acostumbran a salir en el mapa. Del 20 de enero al 30 de julio una exposición fotográfica mostrará los espacios y colectivos relacionados con la música y las artes escénicas que se mueven en los márgenes y que quedan fuera de foco en nuestra ciudad. Nando Cruz es un periodista musical que se ha dedicado a sacar unas fotos que han acabado componiendo la serie “Otros escenarios posibles”, publicada en el Periódico, y que ahora forman esta exposición.
La expo se moverá por diferentes espacios en las siguientes fechas: del 24 de marzo al 24 de abril en el CC La Sedeta, del 31 de marzo al 1 de mayo en el CC Can Deu, del 28 de abril al 28 de mayo en el CC Matas i Ramis, del 5 de mayo al 5 de junio en el CC Convent Sant Agustí, del 2 de junio al 30 de junio en el CC Besòs, del 9 de junio al 9 de julio en el CC Can Basté y del 5 de julio al 30 de julio en el CC Trinitat Vella.
🗓️ Del 28 de abril al 28 de mayo
📍 Varias ubicaciones
The Set Lab: una experiencia fotográfica
Se trata de un estudio fotográfico que nos invita a experimentar el proceso creativo de inmortalizar momentos especiales de un modo distinto. Imagínate un estudio de fotografía abierto al público que te pone todas las facilidades y lo último en tecnología para fotografiar en más de 20 insólitos sets. ¡Ahora el fotógrafo serás tú!
🗓️ Todo el mes
📍 General Álvarez de Castro, 6
El humor feminista de Calidoscopi 2022
Se trata de un ciclo cultural de primavera que se celebra en el barrio de Sant Andreu. Está centrado en el humor feminista y ha sido comisariado por la periodista y humorista Ana Polo. El objetivo final es claro: evidenciar la importancia del humor hecho por mujeres y profundizar en los relatos feministas vinculados al género de la comedia.
🗓️ Del 4 de mayo al 21 de junio
📍 Más de 20 centros cívicos y equipamientos del distrito de Sant Andreu
D’A Film Festival
El D’A se ha consolidado como uno de los festivales de cine más importantes de Catalunya. La calidad de sus propuestas lo ha llevado a tal lugar. Este año, se inaugura con la proyección de la galardonada ‘Alcarràs’, de Carla Simón, y contará con una programación en la que no faltarán directores y directoras como Mia Hansen-Løve, Hong Sang-soo, Christophe Honoré y Joanna Hogg. También se conocerán proyectos de jóvenes talentos.
🗓️ Del 28 de abril al 8 de mayo
📍 Varios cines y centros culturales
Asistir al nuevo mirador con vistas de toda la ciudad
Se inaugurará el próximo 20 de mayo y estará ubicado en la Torre Glòries, una apertura que ya se anunció hace un año. Desde allí el visitante tendrá una visión total de la ciudad y sus alrededores gracias al mirador gigante que se ha instalado en la cúpula de la icónica torre. Concretamente en la planta 30, ubicada a 125 metros de altura. Te contamos más en este enlace.
🗓️ A partir del 20 de mayo (entradas disponibles desde el próximo miércoles 4 de mayo)
📍 Torre Glòries
Nota: este artículo ha sido escrito por David León, Antonio Pineda y Helena Moreno.