
Piscinas, gimnasios o campos de fútbol libres y gratuitos. Este fin de semana el Ayuntamiento abre las puertas de los 41 Centres Esportius Municipals (CEM) que hay repartidos por los 10 distritos de la ciudad para darlos a conocer y fomentar el deporte entre los barceloneses. Los días 14 y 15 de mayo cualquier persona podrá calzarse las bambas deportivas que tenía olvidadas en el fondo del armario y entrar sin miedo a ese gimnasio que hasta ahora miraba con recelo cuando paseaba por el barrio. Además, para quien se anime con la visita, muchos de los gimnasios ofrecerán matrícula gratuita.
Los CEM son equipamientos deportivos municipales, con gestión concedida a una empresa, club o entidad mediante concurso público. Ofrecen, además, un servicio adicional que sólo se puede encontrar en estos centros: parte de sus ingresos se reinvierte en programas de promoción deportiva para niños, jóvenes, personas mayores, personas desempleadas, etc. Programas como “Ja nedo” (dirigido a niños de 1º de primaria para aprender a nadar), las actividades de verano “Campus Olimpia”, las personas usuarias de la tarjeta rosa, o el apoyo a algunos clubes federados.
Los CEM responden al tipo de instalación más generalista, que cuenta con piscina y salas para realizar actividades dirigidas, junto con otros servicios complementarios. Su oferta es diversa y variada: ofrecen más de 100 modalidades deportivas dirigidas por aproximadamente 1.300 monitores y monitoras. Las personas usuarias son mayoritariamente abonadas, que pagan una cuota mensual por acceder y disfrutar de la oferta y los servicios del centro.