
Moverse por Cataluña (y por el resto del Estado) será más fácil y barato a partir de este verano. La Generalitat ha anunciado la creación de un nuevo título mensual de tarifa plana por solo 20 euros que permitirá viajar de forma ilimitada en todos los trenes de Rodalies de Catalunya.
La medida, anunciada por el secretario de Mobilitat, Manel Nadal, también será válida para el resto de trenes de cercanías del Estado. Te contamos todos los detalles.
¿Cuándo entra en vigor la tarifa plana de 20€ de Rodalies?

El abono entrará en vigor el 1 de julio, cuando acaben las actuales bonificaciones —que permiten viajar gratis hasta el 30 de junio de 2025— y tendrá una validez de un mes desde el momento de la compra.
¿Cuánto costará?
Evidentemente, 20€, que permitirán viajar por toda la red de Rodalies sin distinción.
No obstante, habrá descuentos. Será gratuito para menores de edad y costará la mitad (10 €) para los jóvenes.
Otro título propio de la Generalitat en 2026
Aunque este nuevo abono es el gran titular, Nadal también ha avanzado que el Govern trabaja en un segundo título propio, previsto para antes de 2026, que permitiría viajar también en otros medios de transporte público del Estado, en el marco de un sistema unificado que se está negociando con el Gobierno español.
Este giro hacia tarifas más estructuradas llega tras una etapa de bonificaciones masivas. La Generalitat ha explicado que, aunque los descuentos han servido para incentivar el uso del transporte público (con aumentos del 30% y el 40% en la demanda), también han puesto al sistema cerca del colapso. Por eso, el nuevo rumbo busca rebajar las bonificaciones y reforzar los servicios, especialmente ahora que se avanza en la integración tarifaria y tecnológica del transporte público en Cataluña.
Tensión entre los usuarios de Media Distancia
Esta última medida también ayudará a rebajar la tensión entre los usuarios que reclaman que la caída de las bonificaciones a favor instauración de esta tarifa plana de Rodalies obligará, a quienes no vivan en un municipio con parada de Rodalies pero sí, por ejemplo, de Media Distancia, a pagar más, por ejemplo, por un trayecto corto que vaya desde el municipio con Rodalies hasta el municipio sin, que lo que han pagado por el viaje largo.
Por ejemplo, viajar de forma ilimitada entre Barcelona y Maçanet-Massanes (56 km.), sí entra en Rodalies, entra en la tarifa plana y costará, por tanto, 20 euros. Sin embargo, ir de Barcelona a Caldes de Malavella, que está solo 10 min más lejos en tren, no entra, porque ya forma parte de Media Distancia, por lo que el abono puede llegar a los 100 euros por un trayecto que es muy parecido en tiempo y distancia al anterior.
Justamente el Govern ha anunciado un aumento del 40 al 60% de la bonificación del precio de los abonos de Regionales para paliar el agravio comparativo.