El control será más estricto para transformar ciertos restaurantes en una referencia.
Convertirse en un referente como destino gluten free. Ese es el acuerdo que Turisme Barcelona y la Associació de Celiacs de Catalunya han firmado recientemente con el objetivo de que Barcelona sea una ciudad pionera en este sentido.
Hasta la fecha, los restaurantes que admitían tener cocina para celíacos no estaban obligados a demostrar que cumplían con todos los pasos necesarios para asegurar que el proceso de elaboración de todos los platos está libre de trazos de gluten. A partir de ahora, el control será más estricto para transformar ciertos restaurantes en una referencia.
A partir de ahora, las empresas interesadas deberán certificarse a través de los controles y documentación de Associació de Celiacs, que cuenta con el aval de la Agència Catalana de Seguretat Alimentaria. Un proceso más lento y exhaustivo, pero que dará un alto porcentaje de seguridad a los celiacos.
En toda Catalunya hay 222 establecimientos certificados y aquí tienes algunos de ellos. Desde la Associació de Celiacs explican que el número ha descendido en casi 2000 restaurantes por las exigencias de declaración de alérgenos y ampliación de requisitos que llevaron a cabo desde la asociación.
Vía La Vanguardia
Foto de portada: King Arthur Flour