
Quien afirma que la música es un lenguaje universal puede olvidar con facilidad que para las personas sordas cantar el estribillo de la pueda ser la canción más conocida del mundo no es siempre tan fácil. Por eso es una buena noticia que, poco a poco, los músicos sean conscientes de que una parte de su público necesita escucharlos de otra manera, y pongan a disposición intérpretes de signos para que realmente todxs sus fans puedan oír su música.
@cristina.sanchez48 Never Thought I’d See Chris Martin Doing Sign Language in an Alien Mask #coldplay #concert #music #chrismartin #fedexfield @coldplay
Es el caso de Coldplay. Su líder, Chris Martin, sensibilizado con los problemas auditivos por sufrir acúfenos a fuerza de estar expuesto a la música alta desde muy joven, tiene en su gira Music of the spheres intérpretes de lenguaje de signos que traducen sus conciertos en tiempo real a cada idioma autóctono del sitio al que van, ya que hay unos 300 lenguajes de signos en el mundo.
Ahora, Chris Martin «cantará» en catalán en sus los cuatro conciertos que Coldplay hará en Barcelona los días 24, 25, 27 i 28 de mayo gracias a las intérpretes del grupo enCantades.
Manos que hablan
Según ellas mismas, «Encantades es la responsable del ciclo musical enCantades que, propicia experiencias inclusivas a través de la música en lengua de signos para personas sordas y oyentes».
Serán ellas mismas (Eva García Codorniu, Òscar Argemí, Anna Armadà Aguirre i Aitor Pérez Rello), dos en castellano y dos en catalán, las responsables de traducir el concierto. El grupo ha reservado cincuenta plazas en primera fila para que las personas sordas puedan ver a las intérpretes y a la vez ver de cerca al cantante.
Además, el público interesado podrá usar una mochila vibratoria que, como cuando se está cerca de un altavoz, transmite las vibraciones de la música para sentirlas por todo el cuerpo. Además, desde enCantados, al público sordo se le regalará globos que también hacen esta función de amplificar el sonido de la música.