
Barcelona sigue excavando el futuro de la línea de metro más larga de la ciudad. Y aunque todavía faltan años para ver completamente operativa la L9/L10 del metro, el 2027 marcará un antes y un después en la movilidad del norte de la ciudad con el estreno de cuatro nuevas estaciones que entrarán en funcionamiento extendiendo el tramo central de la línea hasta el Guinardó.
¿El objetivo? Acercar La Sagrera a Gràcia, facilitar los transbordos entre líneas y dar servicio a barrios que, hasta ahora, no estaban bien conectados. Te contamos todo lo que se sabe, de momento, de estas futuras paradas que cambiarán el mapa del metro.
Las cuatro estaciones que abrirán en 2027
Como decíamos, habrá cuatro nuevas estaciones, que permitirán un recorrido inédito hasta ahora en metro: ir del Hospital Sant Pau a la Sagrera, emulando, más o menos el recorrido de la Ronda del Mig.
Las paradas son las siguientes:
- La Sagrera-TAV: Una estación pensada como punto clave de conexión con la futura gran estación intermodal de trenes. Aunque esta última aún no tiene fecha de apertura, La Sagrera-TAV estará lista en 2027. La obra civil ya está completamente finalizada, y aunque ahora los trenes pasan por aquí sin parar, pronto será una parada estratégica del metro para los vecinos del entorno.
- La Sagrera: Sí, en realidad ya existe una estación de metro La Sagrera, per es provisiona. Actualmente, los convoyes de la L9/L10 paran en los andenes previstos para la futura ampliación de la L4. Cuando el nuevo túnel entre en servicio, las L9 y L10 tendrán su propia estación en el mismo ámbito, con andenes definitivos ya preparados y obra civil al 100%.
- Plaça Maragall: A 60 metros bajo tierra, esta estación empieza a tomar forma bajo la plaza del mismo nombre. No estará conectada con la actual estación de Maragall (L4 y L5), así que no habrá transbordo directo, pero servirá para acercar la línea a barrios que hoy quedan lejos del metro. La estructura está completada en un 98% y ya se trabaja en escaleras, forjados y el pozo central donde irán los ascensores.
- Guinardó | Hospital de Sant Pau: Será la estación final (provisional) de las líneas L9 y L10 Nord. Tendrá conexión con la parada de la L4 del mismo nombre y acceso directo al Hospital de Sant Pau, uno de los centros médicos más importantes de la ciudad. El pozo ya está excavado a 76 metros de profundidad y se ha iniciado la instalación de vías. La obra civil está en un 95% de ejecución.
¿Cuándo se acaba el resto del tramo central?
Para completar la conexión entre La Sagrera y Zona Universitària, aún falta excavar 1,6 kilómetros de túnel entre Mandri y Lesseps, un tramo que lleva parado desde agosto de 2024 por problemas técnicos con la tuneladora. Se prevé reanudar las obras este otoño y, si todo va bien, completar la excavación en un año.
Pero mientras el calendario completo sigue siendo una incógnita, estas cuatro estaciones ya tienen fecha clara. Un paso más hacia una red de metro más conectada, eficiente y pensada para los más de 8 millones de personas que viven y se mueven por el área metropolitana.