
Con el tiempo, la consciencia sobre el papel de los comerciantes catalanes en el tráfico de esclavos entre Europa y América ha ido calando en el imaginario popular, y hoy es más o menos sabido este papel oscuro que Catalunya jugó en uno de los episodios más graves de la historia moderna.
Pero aún falta información sobre el tema, y por eso ahora el Museo Marítimo de Barcelona abre una ventana a este episodio con su exposición La infamia, que profundiza en la implicación de comerciantes catalanes en la trata atlántica de personas esclavizadas y en cómo los beneficios obtenidos en Cuba y Puerto Rico contribuyeron al desarrollo económico del país en el siglo XIX.
Desde el museo explican que, mientras en Europa hace años que se revisa el pasado colonial, en España el debate ha tardado en abrirse paso. También que ha sido en buena parte gracias a la presencia de descendientes de las antiguas colonias españolas en la sociedad actual que este debate se ha reavivado.
La exposición busca interpelar a la ciudadanía, generando una reflexión crítica sobre las consecuencias de este legado en forma de racismo estructural y desigualdad, exponiendo no solo documentos y objetos históricos, sino complementándolos también con actividades y actuaciones que amplían el debate.
📍Museu Marítim de Barcelona
📅Del 21/02/2025 al 05/10/2025
💸 General 10€, reducida 5€, descuentos habituales