La huelga de alquileres que pedía la manifestación contra el precio excesivo de la vivienda hace unos meses empieza a hacerse realidad en algunas comunidades de Catalunya. Así lo explica el Sindicat de Llogateres, que este miércoles ha anunciado el inicio de la primera “huelga de alquileres” en Catalunya.
Se trata de la protesta que han iniciado varios inquilinos de promociones de vivienda protegida gestionadas por InmoCaixa en Salou y Sentmenat. Según el sindicato, los vecinos afectados han votado en asambleas y han decidido dejar de pagar las mensualidades en respuesta a lo que consideran abusos por parte de la gestora.
Te contamos los detalles de los dos casos de «huelga de alquileres» que hay en marcha.
Salou, 26 familias dejan de pagar
En Salou 26 familias, que representan el 70% de los residentes de una finca de vivienda protegida, ya han dejado de pagar el alquiler durante los últimos dos meses. El objetivo es recuperar lo que consideran un sobrecoste injusto derivado del cobro del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) por parte de InmoCaixa.
Desde el Sindicat de Llogateres recuerdan el cobro del IBI en viviendas protegidas ha sido declarado ilegal por el Tribunal Supremo, lo que respaldaría la acción de las familias. Las familias han anunciado que hasta que que la empresa no les devuelva las cantidades cobradas, continuarán reteniendo los pagos.
Sentmenat, sin pagar a partir de marzo de 2025
Dos promociones de vivienda protegida de Sentmenat, un municipio del Vallés occidental cercano a Sabadell, han anunciado también que se unirán a la huelga de alquileres a partir del marzo de 2025.
Los vecinos demandan la prórroga de los contratos vencidos, la retirada de procesos judiciales de desahucio, y la eliminación de cláusulas abusivas y sobreprecios para recuperar las condiciones originales de alquiler. Según explica el Sindicat, la protesta llega tras años de lo que los vecinos describen como “acoso inmobiliario” por parte de la gestora, con precios elevados y falta de mantenimiento en los inmuebles.
El dinero de los alquileres no pagados será depositado en una cuenta conjunta y no será transferido a la propietaria, InmoCaixa, hasta que se cumplan sus exigencias.
La postura del Sindicat de Llogateres
Desde el Sindicat explican que estas promociones de vivienda gestionadas por promotores privados son parte del plan de vivienda del Govern para afrontar la crisis habitacional, pero que, en cambio, en éstas no se abordan los problemas que enfrentan muchos inquilinos de viviendas de protección oficial.
A principios de mes el Sindicat de Llogateres aprobó «avanzar hacia una huelga de alquileres», tomando acciones concretas para hacerla posible. Ahora, afirman que buscarán expandir los casos de Salou y Sentmenat para crear un precedente que podría inspirar a más comunidades en situaciones conflictivas con sus propietarios
El precedente de 1931
En 1931 Barcelona ya llevó a cabo una huelga de alquiler en el que más de 100.000 vecinos se organizaron para no pagar el alquiler. Te contamos toda la historia en este artículo.
Ahora el Sindicat de Llogateres ha puesto en marcha las «Brigades Llogateres», grupos de acción que buscan promover la idea de la huelga de alquileres en bloques donde se están sufriendo abusos por parte de los propietarios de los pisos. Se se quiere información, solo hay que dirigirse a la web del Sindicat.