
Si tener perros fue una vez el preludio de tener hijos la vida moderna ya no nos deja ni eso, y ahora los catalanes se conforman, cada vez más, con la versión menos demandante (o más casera) de las mascotas domésticas: los gatos.
Catalunya se «feliniza», tal y como explica una encuesta del Col·legi de Veterinaris de Catalunya, que muestra que cada vez hay más gatos y menos perros en las casas catalanas.
Récord de felinos en casa

Es un cambio de tendencia. En 2o21 se alcanzó un récord en cuanto a la tenencia mascotas como animales de compañía en buena parte, aseguran desde este organismo, a raíz de la pandemia de la Covid-19, que obligaba a quedarse más en casa (y daba a los dueños de perros el beneficio de salir a pasearlos). Fueron 123.000 altas, el 70% de perros.Pero fue el último año.
A partir de aquí se ha observado un cambio de tendencia y según datos del Arxiu d’Identificació d’Animals de Companyia (AIAC), en 2024 el número de nuevas altas de gatos se incrementó un 14,2% con respecto a 2021, mientras que las de perros cayeron un 23%.
Según, Paula Calvo, doctora en Antrozoologia y una de las responsables del estudio, «partimos de una infraidentificación de los gatos, que no acostumbraban a registrarse y que, aún así, a día de hoy, solo un 5% de los gatos que llegan a los refugios tienen el chip, frente al 33% de los perros». Por tanto, es probable que la cifra de gatos en las casas catalanas sea aún mayor.
Desde el Col·legi de Veterinaris de Catalunya explican que los gatos se perciben como un animal más fácil de cuidar, y, aunque los cuidados que necesita son menores que los de un perro, mucha gente infravalora los cuidados que necesita y los devuelve al menos contratiempo.
Por su parte, el profesor de la Universitat de Barcelona y doctor en Sociología José Luis Condom explica que a menudo los humanos optamos por tener mascotas porque «son el antídoto a la soledad y a la depresión». Para Condom, un motivo muy importante a la hora de preferir un gato a un perro puede ser los cambios en el ámbito laboral, especialmente en lo que respecta a los horarios, que permiten menos tiempo.
Quizás te interesa: Cat Cafés: la fiebre felina que arrasa en Barcelona