Probar, tocar, oler o ver algo ya no es suficiente, queremos tenerlo todo a la vez. Las experiencias inmersivas se están convirtiendo en una nueva forma de ocio cada vez más extendida en la ciudad con las que vivir momentos que involucren a todos nuestros sentidos.
Desde rutas turísticas en Barcelona que incluyen inmersiones auditivas y actuaciones teatrales a espacios totalmente audiovisuales donde meternos, literalmente, dentro de un cuadro, pasando por museos donde nada es lo que parece. Las experiencias inmersivas están de moda, y te traemos las mejores de la ciudad para que las pruebes.
Dalí Cibernético en IDEAL Barcelona para sumergirse en los cuadros del pintor
La muestra inmersiva presentada por IDEAL Barcelona nos propone un viaje sideral por las ideas, los razonamientos y las obras más importantes de Dalí. Una experiencia que nos permite descubrir cómo la genialidad de su obra es fruto de un pensamiento abierto, ambicioso, provocador y científico. Para ello, se podrán ver proyecciones en gran formato, instalaciones interactivas, hologramas, realidad virtual e inteligencia artificial.
Más allá de las proyecciones e instalaciones, la exposición permitirá al público entrar en un metaverso de forma colectiva. Se trata de una experiencia de realidad virtual con total libertad de movimientos. Quince minutos de fantasía Daliniana accediendo a un mundo surrealista, onírico y sorprendente.
El Bolero de Ravel en CaixaForum Barcelona
Tras el éxito del multipremiado proyecto Symphony, la Fundación “la Caixa” presenta una nueva experiencia inmersiva. El Bolero de Ravel se basa en el clásico Bolero, de autor homónimo, y es un viaje inmersivo con tecnología de realidad virtual que ya se puede visitar en CaixaForum. Bajo la batuta del maestro Josep Pons y dirigido por Igor Cortadellas, podréis sentaros en el centro de la orquestra y sentir vibrar los instrumentos a vuestro alrededor. Podemos decir que es una de las experiencias inmersivas más singulares que hemos visto en Barcelona.
Stereostory, excusión audioteatrales por la ciudad
Todos hemos recorrido nuestra ciudad u otras al estilo tradicional: caminando detrás de un guía y parándonos a escuchar sus explicaciones entre el desinterés de los asistentes del grupo. Pero ahora la cosa cambia con Stereostory, una propuesta de rutas turísticas inmersivas por la ciudad.
La idea es que los grupos caminen por la ciudad con unos auriculares especiales en 3D, siguiendo las voces de actores profesionales. La historia de una niña rapera de nuestro tiempo y de un trovador catalán del pasado se desarrollará en la realidad y las calles de la ciudad se convertirán en escenarios vivos y se llenarán de las imágenes de la representación.
Paradox Museum, el museo de las paradojas
Nacido en Noruega, y con sucursales en Miamo y Chicago, el Paradox Museum acaba de aterrizar en Barcelona. El espacio, con más de 70 exposiciones invita a experimentar con todos los sentidos, a hacerse preguntas sobre el mundo que nos rodea, a ver la realidad a través de percepciones alteradas y descubrir fascinantes conceptos científicos.
El espacio, totalmente interactivo, combina el mundo de la ciencia, el arte y la percepción humana, convirtiéndose en uno de los espacios más innovadores en el campo del entretenimiento que ofrece una experiencia visual, sensorial y educativa única
Ikono, el museu inmersivo
Ikono es otro museo inmersivo que acaba de inaugurar en la ciudad. En su caso, el viaje se desarrolla a través de una serie de entornos únicos e impresionantes que reproducen la emoción de viajar a mundos, culturas y épocas diferentes sin tener que salir de la ciudad.
Entre las experiencias interactivas de destacan la inmensa piscina de bolas futurista , la «Sala de los Farolillos infinitos«, que ofrece un paseo surrealista entre luces y sombras en un espacio suspendido en el tiempo; «La Dama entre las Hojas«, una obra de arte inmersiva que atrapa al visitante en un laberinto de espejos o «Light Painting«, inspirada en los experimentos de Pablo Picasso para pintar con luz.