
Una «radiografia» de la realitat d’Olot. La mona más grande de Catalunya no es sólo un monumento de 200 kilos de chocolate sino también un reflejo, según explica Lluís Riera, pastelero del Cacau (Plaça Major, 4, 17800 Olot, Girona), de una ciudad, Olot, capital de la industria porcina en Catalunya, donde cada día se sacrifican 16.000 animales, con todos los beneficios, pero también contrapesos, que ello conlleva.
Por eso, la mona más grande de Catalunya del 2024 es un camión de transporte de cerdos llamado Transporc hecho con 200 kilos de chocolate, con cerdos asomando por las ventanas con caras de sufrimiento, que representa los conflictos entre la industria de la explotación del cerdo, clave en la región, y los vecinos, que conviven con ella.
Pero Riera no quiere centrar toda la atención en esta polémica, si no en el hecho de que ya hace 16 que el Cacau hace una mona cada vez más grande con el único apoyo de lxs vecinxs de Olot, que compran mini monas (o simplemente aportan una colaboración) para financiar las locuras que se le ocurren a este pastelero cada Semana Santa.
El año pasado hizo una oca de 100 kilos que vino a romper la ilustradora Pilarín Bayés. Este año la mona se volverá a romper el Lunes de Pascua a las 12h en plaça Major d’Olot, donde cualquiera que asista podrá probar un trozo. Hasta entonces la monta estará expuesta en el Cacau , dando ejemplo de que los pasteleros con talento se reparten por todo el territorio y de que la pastelería no sólo puede ser lúdica, sino también reivindicativa.