
Adiós al Rodalies gratuito. Réquiem por unas bonificaciones que desde hace unos años han permitido desplazarse por Catalunya sin gastar un euro y que han hecho tanto por la unidad del país. Desde hoy los abonos caen definitivamente para introducir nuevos tipos de títulos de transporte que, aunque pagando, también buscan facilitar el transporte en Rodalies.
Desde una tarifa plana de 20 euros a la integración de una séptima corona tarifaria en los nuevos abonos, desde hoy entran en vigor toda una serie de novedades que cambian notablemente la forma de moverse por el territorio. Te explicamos todos los detalles para que no te quede ninguna duda.
La séptima corona ya está integrada: viajes ilimitados a Berga o Ribes de Freser por 20€ al mes
Con esta integración, los usuarios de los 67 municipios de séptima corona tarifaria podrán moverse como cualquier otro viajero del sistema metropolitano. Desde hoy, podrán usar abonos como la T-usual, la T-jove, la T-16 o las bonificaciones especiales para familias numerosas, monoparentales o personas en situación de desempleo.
Gracias a esta integración plena, los vecinos de estos municipios podrá viajar con cualquier título o abono integrado con tecnología digital T-mobilitat, ya sea mediante tarjeta física o directamente con el móvil. A través de la aplicación, las personas podrán realizar todos los trámites de forma telemática: darse de alta, validar, comprar y recargar títulos. Asimismo, dispondrán también de atención personalizada los 365 días del año a través del Centro de Atención e Información T-mobilitat (CAI).
Esto significa que con tu título de T-Mobilitat podrás ir hasta Berga o Ribes de Freser como si fueras, como quien dice, a Badalona.
Nuevas tarifas del transporte público a partir del 1 de julio: ¿cuánto cuestan ahora los billetes de metro o Rodalies?
La ATM también ha aprobado una nueva batería de abonos para los servicios de Rodalies y Regionals de Renfe, que sustituyen a los títulos gratuitos que estaban en vigor desde 2022.
Precios de la T-Mobilitat
Por un lado, el consorcio ha aprobado el mantenimiento de las tarifas y bonificaciones actuales para los títulos integrados de la ATM hasta finales de año —tal como estaba previsto—, con una rebaja del 50 % sobre los abonos T-usual y T-jove (títulos con tarifa plana).
Tarifa plana para Rodalies: 20€ por viajar una parada de metro o moverse hasta Sabadell
Por otro lado, las nuevas tarifas ponen fin a los abonos recurrentes de Rodalies y Regionales activados en 2022, y activan nuevos abonos mensuales que son como una tarifa plana de 20 € para adultos, el abono mensual para jóvenes de 10 €, y un abono mensual gratuito para personas menores de 15 años.
El Trambaix llegará al centro de Sant Feliu
Finalmente, tras su última reunión, el consorcio ha dado luz verde al proyecto de ampliación del Trambaix hasta el centro de Sant Feliu de Llobregat. La nueva línea, de 1,7 kilómetros, sumará dos nuevas paradas principales:
- Sant Feliu Centre (intercambiador con la futura estación de Rodalies)
- La Salut | Can Maginàs
Además, se estudia una tercera parada junto al Polígon del Pla, que se llamará Sànson | Palau de la Justícia. Se prevé que esta ampliación genere unos 10.000 viajes diarios en día laborable, de los cuales la mitad serían nuevos usuarios del transporte público. La inversión prevista es de 39 millones de euros.