Pocas veces una boda dio para tanto. En 1810 Luis de Baviera, hijo del rey Maximiliano I, contrajo matrimonio con Teresa de Sajonia-Hildburghause y lo celebró con una gran fiesta en una pradera en las afueras de la muralla de Munich. El éxito de la fiesta hizo que esta se empezara a repetir cada año, convirtiéndose, a la larga, en la fiesta más icónica de Alemania.
Como por efecto mariposa, doscientos años después, la boda de un príncipe alemán se ha convertido en una cita ineludible en Barcelona, una ciudad que, hasta hace poco, de alemana solo tenía a sus turistas, pero que en los últimos años ha empezado a incluir al Oktoberfest en su calendario habitual de citas.
Tanto es así que, este otoño la ciudad celebra dos Okotberfest en lugares distintos, cada uno con lo suyo. Paulaner organiza uno en Fira de Barcelona, y Moritz, cervecera barcelonesa, otro en su fábrica. Se puede escoger o se puede ir a los dos, pero lo único innegable es que, durante los próximos días, Barcelona se viste de Alemania y se empapa (o se emborracha) de cerveza.
El Oktoberfest más alemán
Tenía que ser una cerveza alemana quien importara la tradición del Oktoberfest a la ciudad. Paulaner lleva 9 años organizando uno de los mayores Oktoberfest de la ciudad, y tiene sentido: la marca es una de as las 6 cervezas oficiales que se sirven en el Oktoberfest original muniqués, junto con Märzen, Augustiner, Hofbräu, Lowenbrau y Hacker Pschorr.
Por eso, este año vuelve, y del 5 al 16 de octubre la Fira de Barcelona acoge de nuevo la edición barcelonesa de la fiesta bávara. En la explanada de la Fira se instalarán las clásicas barras largas de madera y las carpas que alojarán decenas de surtidores que llenarán de birra a los barceloneses sedientos.
Aparte de cerveza, la fiesta tendrá otras actividades, la degustación de recetas populares de la gastronomía alemana como salchichas, chucrut o bretzels. Además, como novedad, este año también habrá propuesta gastronómica pensada para veganos y celiacos. Toda la información sobre la fiesta y sus entradas se puede consultar en la web del evento.
El Oktoberfest más barcelonés
Después de dos años sin poder celebrarlo, Moritz reanuda, el próximo 8 de octubre, de 19h a 00h, y por 12 euros, una Oktoberfest en versión 100% de Barcelona. El sótano de la Fábrica Moritz se llenará de los elementos más icónicos de esta fiesta alemana: largas mesas, grandes jarras de cerveza y mucha música.
En la versión más local del Oktoberfest no podía faltar rumba catalana y para ello, la diversión y el ritmo estarán a cargo del grupo “Arrels de Gràcia” que acompañarán la velada hasta la medianoche. Además, estarán disponibles todas las variedades de cerveza Moritz fresca sin pasteurizar y elaboradas en la misma microcervecería de la Fábrica.
La cerveza también será la protagonista de la oferta gastronómica gracias a las propuestas de Jordi Vilà, chef con Estrella Michelin y Premio Nacional de gastronomía 2021, que ha creado una variedad de tapas con la cerveza como ingrediente protagonista para crear el maridaje perfecto. Las entradas se podrán adquirir presencialmente o en la web del evento.