
¿Te acuerdas de cuando 200.000 € parecían un mundo? Hoy, esa cifra es apenas un susurro en el mercado inmobiliario de Cataluña. Desde las azoteas de Barcelona hasta los rincones más tranquilos de Tàrrega, la disparidad en el acceso a la vivienda es un reflejo del caos que viven miles de personas.
La imagen de un paisaje urbano con tejados de terracota y antenas nos recuerda la densidad de nuestras ciudades. En este escenario, un listado elaborado por Barcelona Secreta a partir de datos de Idealista.com revela la cantidad de metros cuadrados que puedes comprar con 200.000 € en 12 diferentes ciudades de Cataluña.
¿Qué piso te puedes permitir por 200.000 € en 2025?
Empecemos con Barcelona, donde 200.000 € apenas te alcanzan para 40 m2. El espacio se vende a precio de oro, ya que hace 10 años podías obtener el doble por casi el mismo precio.
Mientras tanto, en Vielha, con el mismo presupuesto, podrías adquirir 57 m2. En Palamós, donde por esa cantidad podrías conseguir 72 m2. La cosa mejora en L’Hospitalet y Girona, con 76 m2 y 80 m2 respectivamente. Si te desplazas a Badalona o Salou, la cifra sube a 86 m2 y 84 m2. Pero sigue siendo un espacio bastante reducido si pensamos en familias o en alguien que necesita un despacho en casa.
Pero espera, que la sorpresa no termina aquí. Si miramos hacia las ciudades menos populares, encontramos que en Tarragona puedes obtener 95 m2 y en Figueres hasta 140 m2. Un número que casi parece irreal si lo comparamos con la capital catalana. Y, por si te lo preguntabas, Lleida y Amposta no se quedan atrás con 150 m2 y 197 m2.
El máximo de metros que te podrás permitir lo encontramos en Tàrrega, donde podrías adquirir 238 m2, a 1 hora y media de Barcelona.
Para obtener estos datos se ha dividido la cantidad de 200.000 € por el precio medio por m2 de pisos a la venta en cada localidad, a partir de datos de Idealista.com en mayo de 2025.