
A veces (pocas) las noticias son buenas y no malas y nos hablan de sitios bonitos que abren y no de lugares emblemáticos que cierran. Ya pasó con la sala Arnau y esta vez vuelve a pasar con el Capitol, el mítico teatro de Las Ramblas que reabrirá sus puertas con todo su esplendor después de haber cerrado por la pandemia.
Así lo ha anunciado el Ayuntamiento de Barcelona, que ha adquirido el Teatro Capital para que pase a ser de titularidad pública, en una operación que busca reforzar La Rambla como eje cultural de la ciudad.
¿Cómo será el nuevo Teatro Capitol?
Tras más de cinco años cerrado, el edificio reabrirá en otoño de 2027 con una doble función: será nuevamente un espacio escénico y también acogerá las oficinas de los Servicios Centrales del Consorcio de Bibliotecas de Barcelona.
En esta nueva etapa, el Capitol conservará sus dos salas teatrales, con aforos de 402 y 198 butacas respectivamente. Su gestión se decidirá mediante un concurso público, al igual que ocurre con otros equipamientos municipales como El Molino o Paral·lel 62.
Además de la programación escénica, el edificio servirá también como sede administrativa del Consorcio de Bibliotecas, lo que permitirá al Ayuntamiento ahorrar el coste de los alquileres actuales y mejorar la distribución de espacios de trabajo, formación y logística para la red bibliotecaria. Se prevé habilitar unos 900 m² para estos nuevos usos.
¿Cuándo reabrirá el Capitol?
El alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, ha anunciado que las obras estarán listas en 2027 y ha celebrado la recuperación del Capitol como un «gran día para Barcelona, el teatro y La Rambla».
El Capitol abrió como cine en 1926 y fue reconvertido en teatro en 1997. Cerró sus puertas tras una inundación en julio de 2019, y la última función tuvo lugar el 12 de marzo de 2020, justo antes del confinamiento por la Covid-19. A lo largo de su trayectoria acogió 379 espectáculos, más de 14.000 funciones y más de 2,7 millones de espectadores.
Para hacer posible esta actuación, el Ayuntamiento impulsará una Modificación del Plan General Metropolitano (MPGM) para recalificar urbanísticamente las fincas de la calle Santa Anna 7 y 9, y la del número 2 de la calle Fontanella.
El acuerdo con la propiedad del edificio contempla un intercambio de usos urbanísticos que permitirá ceder el Capitol al consistorio. A cambio, la finca de Fontanella 2, también propiedad del titular actual, pasará a tener un uso diferente que generará una plusvalía destinada a financiar buena parte de la rehabilitación del teatro y la adecuación de las oficinas del Consorcio de Bibliotecas.