
Si algo bueno nos trajo la pandemia fue la «Superilla Sant Jordi», un gran espacio peatonal en pleno centro de Barcelona, dónde se concentran decenas de paradas de libros y flores el 23 de abril.
Y aunque empezó solo en Passeig de Gràcia, la propuesta ha ido creciendo. Ahora, desde desde Jardinets de Gràcia hasta Plaça Catalunya, y por sus calles paralelas, Balmes y Rambla Catalunya, y desde el año pasado también por Las Ramblas, un paseo que, aunque sea uno de los lugares más emblemáticos de Sant Jordi en Barcelona, desde 2019 que no contaba con paradas a causa de las restricciones por la pandemia.
En dirección a Gràcia, por Gran de Gràcia, también será peatonal, también habrá paradas desde el pla de Nicolás Salmerón hasta la calle Asturias.
Así, la superilla literaria volverá a ocupar el centro de Barcelona con 3 kilómetros de libros y rosas, un gran eje peatonal a lo largo de todo el Passeig de Gracia y sus aledañas, Balmes, Pau Claris, Gran Via y la Avenida Diagonal, a su paso por Paseo de Gracia, además de La Rambla, que se llenará de autores firmando libros y librerías vendiéndolos.
Ahora, si quieres ir directamente a las librerías, te dejamos aquí también un buen listado de librerías de Barcelona para que vayas directamente a rebuscar entre estanterías.
Movilidad y calles cortadas
Fuente: Shutterstock
La Guardia Urbana ya ha anunciado que, aparte del tráfico rodado, prohibirá el paso de bicicletas y patinetes por la zona afectada por la superilla. Por ello, se recomienda desplazarse por la ciudad es en transporte público, preferiblemente en metro, Renfe o Fgc y en Tram, ya que un buen número de líneas de autobús se verán afectadas.
Los vehículos podrán circular por las calles perimetrales a la Superilla y por las calles Aragó, València y Gran Via de les Corts Catalanes. Las restricciones al tránsito empezarán a las 22h. del 22 de abril y durarán hasta el 24 de abril.
Las líneas de autobús que modifcarán su recorrido son: D50, H12, H16, V13, V15, V17, 7, 39, 47, 52, 62, 63 y 67, V17, 22 y 24, D50, H10, V15, 7, 19, 22, 24 y 54, V13 y 59.
Por su parte, FGC ha anunciado que reforzará su servicio y aumentará la frecuencia de las líneas del Vallésy del Llobregat-Anoia como si fuera un día laborable.
También quedarán anuladas las estaciones de Bicing. Estarán anuladas todas las estaciones del interior del perímetro desde las 20h. del día anterior. y se reactivarán el 24 de abril.
Superillas de barrio: todos los espacios de venta de flores y libro por distritos
Además de la Superilla, por Sant Jordi todos los distritos tienen espacios en plazas y calles que se adaptan para instalar la venta de libros y rosas. Te dejamos la lista completa para que no te pierdas ni uno.
- Ciutat Vella: la Rambla y paseo de Lluís Companys.
- L’Eixample: plaza de Catalunya, plaza de la Universitat, rambla de Catalunya, paseo de Gràcia y paseo de Sant Joan.
- Sants-Montjuïc: rambla de Sants.
- Les Corts: avenida de la Diagonal (entre las calles de Joan Güell y de Pau Romeva, lado mar).
- Sarrià – Sant Gervasi: plaza de Sarrià.
- Gràcia: calle Gran de Gràcia (entre el llano de Nicolás Salmerón y la calle de Astúries) y plaza de la Vila de Gràcia.
- Horta-Guinardó: plaza de Eivissa.
- Nou Barris: marquesina de la vía Júlia (lado mar, entre las calles de Argullós y de Joaquim Valls) y plaza del Virrey Amat (en el cruce de las calles de Felip II y de la Jota).
- Sant Andreu: plazas de Orfila y del Comerç, y calle del Segre (entre las calles del Pont y del Cinca).
- Sant Martí: rambla del Poblenou (entre el paseo de Calvell y la avenida de la Diagonal), calles del Cabanyal y de la Séquia Comtal, plazas del Mercat y de Font i Sagué y espacio de la Biblioteca Gabriel García Márquez.