Ya falta menos para la Diada de Sant Jordi del 2023. La gran fiesta del libro y de la rosa, uno de los días preferidos de lxs catalanxs, está a punto de celebrarse, y por eso te contamos todo lo que necesitas saber sobre una de las grandes fiestas de Catalunya y Barcelona.
Desde una superilla literaria que ocupará todo el centro de la ciudad, hasta las firmas de libros o las puertas abiertas en los museos y edificios más importantes de la ciudad, pasando por las mejores librerías de la ciudad o las floristerías más bonitas dónde encontrar una rosa para quien se la merezca (o para ti mismx). Por un día, las calles de Barcelona se visten de primavera, de libros y flores, y el traje tradicional de lxs barcelonesxs pasa a ser un vestidet de flors, una totebag con frases literarias y, si el tiempo acompaña, unas espardenyes de vetes.
Para orientarte en esta gran celebración te traemos una guía completa que estaremos actualizando constantemente, y en la que encontrarás toda la información necesaria para no perderte nada y estar al día tanto de las actividades como del clima. Feliç Diada de Sant Jordi a tohom!
Tabla de contenidos
- ¿Cuándo se celebra Sant Jordi?
- El Cartel del Sant Jordi 2023
- Una superilla literaria que vuelve a conquistar La Rambla
- ¿Lloverá por Sant Jordi? El clima durante la Diada
- Las mejores librerías para celebrar la Diada
- Rosas y espinas. ¿Cuántas rosas se venderán por Sant Jordi? ¿De qué color? ¿Dónde comprarlas?
- ¿Cómo conservar tus rosas frescas?
- Puertas abiertas de edificios emblemáticos
- Planes alternativos para un Sant Jordi diferente
- Un Sant Jordi diferente con cómics y novela gráfica en el Triángulo Friki de Barcelona
- Rosas, libros...¿Y pan? El pan de Sant jordi
- La leyenda de Sant Jordi. ¿Por qué se regalan rosas y libros el 23 de abril?
- ¿Cómo moverse por la ciudad en la Diada del 23 de abril?
¿Cuándo se celebra Sant Jordi?
Sant Jordi se celebra siempre el 23 de abril. No obstante, la Diada de Sant Jordi del 2023 alcanzará más importancia que nunca, ya que cae en domingo. La fiesta, que suele ser una especie de festivo extraoficial en la ciudad, donde todo el mundo se relaja un poco, tendrá este año una asistencia inusual, y todxs los barcelonesxs podrán disfrutar tranquilamente de ella.
La coincidencia de 23 de abril de Sant Jordi de este 2023 ha pillado por sorpresa, de hecho, a los comerciantes, que olvidaron incluir este domingo en la lista de 10 domingos en que los comercios pueden abrir de forma excepcional, por lo que durante la Diada solo abrirán, como dicta la ley, las pastelerías y puestos de repostería y los establecimientos que vendan libros los días 22 y 23 de abril.
El Cartel del Sant Jordi 2023
El cartel de Sant Jordi de este año representa un libro abierto del que sale una ciudad engalanada para celebrar la Diada del 23 de abril. La imagen de la fiesta han sido diseñados por Maria Laura Benavente, y el cartel se puede recoger, como los carteles de La Mercè, en la Sala Ciutat o en el Palau de la Virreina hasta agotar existencias.
Una superilla literaria que vuelve a conquistar La Rambla
Si algo bueno nos ha traído la pandemia, ha sido la «Superilla literaria de Sant Jordi», un gran espacio peatonal en pleno centro de Barcelona, dónde se concentran decenas de paradas de libros y flores el 23 de abril.
Hasta ahora, la superilla se había extendido por el Passeig de Gràcia, desde Jardinets de Gràcia hasta Plaça Catalunya, y por sus calles paralelas, Balmes y Rambla Catalunya, creando, en pleno centro de la ciudad, una suerte de enorme centro comercial al aire libre donde los libros y las rosas son los protagonistas.
Como novedad, este año, la superilla crecerá, recuperando un espacio tradicionalmente emblemático de Sant Jordi: La Rambla. El paseo por excelencia de Barcelona no contaba con paradas desde 2019 a causa de las restricciones por la pandemia, por lo que el regreso de la Diada al paseo es una gran noticia.
Gracias a esta medida se aumentará el tamaño de esta gran zona peatonal un 10,6% respeto al año anterior, y podremos disfrutar de más metros cuadrados de una de las fiestas favoritas de los catalanes.
Se prevé que este Sant Jordi 2023 supere el número paradas de los años anteriores, que en 2022 fue de más de 300. Además, como ya es tradición, se habilitarán zonas en los distritos dónde se concentrarán puntos de venta y adónde podremos acudir a que nuestros autores preferidos nos firmen sus libros.
¿Lloverá por Sant Jordi? El clima durante la Diada
Cualquiera que pasara la Diada de Sant Jordi del 2022 en Barcelona recordará el gran chubasco que a media mañana y en plena hora punta de actividad, arruinó la jornada de muchos paradistas, que vieron como la lluvia empapaba irremediablemente sus libros y rosas y mandaba a casa los paseantes, que cancelaban su paseo matutino y adelantaban la comida familiar de Sant Jordi.
Este año la falta de lluvias está siendo un tema recurrente, y a pesar de que la semana previa a Sant Jordi tendrá un clima plácido, el fin de semana del 21 al 23 de abril coincidirá con un cambio en las corrientes que promete inestabilidad, y que traerá chubascos, al menos, al norte del país. Aún no sabemos con exactitud si lloverá o no durante la Diada, por lo que habrá que estar atentos a las previsiones, que iremos actualizando en este artículo.
Las mejores librerías para celebrar la Diada
Sant Jordi es un día ideal para pasear, pero no nos engañemos, si nos hemos despistado y todavía no hemos comprado un libro a quién se lo queríamos regalar, hacerlo el mismo día de Sant Jordi puede convertirse en una auténtica odisea, mejor ser un poco previsor y acercarse algún día antes a las librerías y floristerías de la ciudad a procurarse un regalo que nos permita pasear tranquilos por las paradas durante la Diada.
En una ciudad con cerca de 300 librerías como Barcelona, sobran lugares donde escoger, pero, por si tienes dudas, te dejamos algunas de las mejores librerías de la ciudad en esta lista, para que puedas pasear por los estantes con tranquilidad durante la semana y así, caminar con calma por las paradas el próximo domingo.
Ah, y si eres más de libros de segunda mano, te dejamos algunas de las mejores librerías de viejo o de libros reusados de la ciudad para que también vayas a ellas en busca de tu tesoro.
Hay que recordar que, aunque la superilla literaria solo se instalará el 23 de abril, durante todo el fin de semana las librerías y floristerías podrán instalar paradas delante de sus comercios para fomentar la venta. De esta forma respiraremos la esencia de la festividad a lo largo del fin de semana y podremos hacer nuestras compras con más tranquilidad.
Rosas y espinas. ¿Cuántas rosas se venderán por Sant Jordi? ¿De qué color? ¿Dónde comprarlas?
Tradicionalmente Mercabarna, uno de los principales mercados de flores de Barcelona, hace una estimación sobre el número de rosas que se venderán por la Diada. Este año, el mercado mayorista de la ciudad calcula que se venderán unos seis millones de rosas.
Desde Mercabarna creen que los precios se mantendrán (en torno a los 4€ por rosa), y detectan tendencias como la de regalar más de una rosa a las personas queridas (por ejemplo, arreglos con tres rosas), el gusto de los más jóvenes por las rosas de colores o las rosas con motivos de Barcelona para los turistas.
Además, los mayoristas de flores han detectado que colores como el wasabi o el color toffe serán tendencia este año, añadiendo nuevos tonos a las paletas extravagantes de rosas que acostumbran a verse por la Diada.
Y como con las rosas pasa lo mismo que con los libros, comprarla el mismo domingo puede ser un auténtico agobio, así que te dejamos algunas de las floristerías más bonitas de la ciudad para que puedas encontrar tu rosa con antelación cómodamente y disfrutar el domingo de las colas mirando las colas de lejos.
¿Cómo conservar tus rosas frescas?
La venta de rosas por Sant Jordi es una auténtica locura, y [trackLink link_url=»https://barcelonasecreta.com/previsiones-ventas-tendencias-rosas-sant-jordi/»]durante los tres días del fin de semana de la Diada se vende hasta un tercio de las rosas que se venden en Catalunya[/trackLink] el resto del año.
Pero cualquiera que haya comprado una rosa por Sant Jordi alguna vez habrá tenido el mismo problema: las rosas se marchitan enseguida. Si la compras con antelación, el día de Sant Jordi regalas un capullo mustio, y si la regalas en la misma Diada, a cabo de nada tienes una flor triste que habla mal del amor que se ha mostrado al regalarla.
Por eso, te hemos preparado algunos trucos consejos para mantener tu rosa fresca como el día en que la compraste, de forma que sus pétalos brillen tanto como el amor que mostraste al regalarlas.
Puertas abiertas de edificios emblemáticos
Como ya es tradición, algunos edificios emblemáticos abren sus puertas de forma gratuita durante el día de Sant Jordi, incluso algunos hacen visitas guiadas.
Estos son los lugares que podrás visitar este Sant Jordi:
- La Sagrada Familia: Todos los Jordis y Jordinas podrán acceder al templo con un acompañante de forma gratuita el 23 de abril. Además, se sortearán 90 entradas dobles para hacer una visita a puerta cerrada el sábado 22 de abril. Puedes inscribirte en el sorteo en la página web de la Sagrada Famillia.
- Sant Jordi Musical en la Antigua Fábrica Estrella Damm: Tanto el domingo 23 como el sábado 22 el acceso al recinto de la Antigua Fábrica Estrella Damm será gratuito, y se celebrarán conciertos, actividades y firmas de libros.
- Recinte Modernista de Sant Pau: El recinto acogerá unas jornadas de puertas abiertas el día 23 de 10h. a 17h. dónde se organizarán actividades para conocer tanto la historia del recinto como la de su arquitecto, Domènech i Muntaner.
- Pavelló Mies van der Rohe: Si te apetece un plan más tranquilo, en el Pavelló Mies Van der Rohe podrás disfrutar de espacios dedicados a la lectura y la venta de libros, que estará abierto de 10h. a 20h.
- Biblioteca de Catalunya: En la Biblioteca de Catalunya, que parece sacada del mismismo Hogwarts, podrás hacer una visita guiada, eso sí, con cita previa el 23 de abril, aunque, si lo prefieres, podrás seguir el itinerario tu mismo sin acompañamiento.
- Palau de la Generalitat: Como ya es costumbre durante algunas festividades importantes, el Palau de la Generalitat abrirá sus puertas y se podrán visitar espacios que no suelen estar abiertos al público, como las salas de la planta noble, entre otras.
- Ateneu Barcelonès: Desde las 11h. hasta las 20h. se podrá visitar el edificio del Ateneu Barcelonés. Además, a lo largo del día de Sant Jordi, hay organizadas varias actividades abiertas al público como una lectura en voz alta o una representación teatral.
- Institut d’Estudis Catalans: El recinto del Institut d’Estudis Catalans (IEC) es probablemente uno de los espacios más románticos de la ciudad gracias a su claustro. Durante Sant Jordi abirrá sus puertas y montará una paradita con libros en el Pati de la Convalescència.
- Museu d’Arqueologia de Catalunya: El acceso al museo será gratuito durante toda la jornada de Sant Jordi y, además, hay organizada a las 11h. una actividad para los más pequeños de la casa para descubrir la mitología grecoromana.
- Parc Güell: El 23 de abril el acceso al parque será gratuito, eso si, hace falta reservar las entradas con antelación.
- Museu d’Història de Catalunya: A lo largo de la mañana de Sant Jordi, se podrá visitar de forma gratuita este museo situado en la Barceloneta.
Planes alternativos para un Sant Jordi diferente
Pasear por la superilla, comprar libros y oler rosas y, en general, disfrutar del ambiente de la ciudad durante Sant Jordi es un plan maravilloso de por sí, pero en los últimos años la oferta de Barcelona durante la Diada se ha disparado, y la ciudad se ha llenado de planes que van más allá del paseo tradicional por el centro.
Por eso, hemos preparado un listado de planes alternativos en la ciudad para celebrar una Diada diferente. Desde un minifestival de conciertos en la fábrica Estrella Damm hasta un ciclo de cine o una ruta por fachadas de la ciudad decoradas para la ocasión.
Además, este año, La Boqueria también se ha sumado a la fiesta y ha organizado una serie de actividades en las que se mezclará el vino con la comida y los libros.
Un Sant Jordi diferente con cómics y novela gráfica en el Triángulo Friki de Barcelona
Leer no solo implica leer grandes clásicos de 800 páginas. Cada vez es más popular el género del cómic y el manga, y Barcelona cuenta con varias tiendas especializadas en ellos. Son libros para todas las edades, gustos y temáticas, más allá del clixé de los superhéroes que tenemos interiorizados (que también los hay, sin duda, y son geniales).
El Passeig Sant Joan acogerá durante Sant Jordi un espacio dedicado a estos géneros y a la literatura juvenil, ya que este paseo también es conocido como el Triángulo Friki, ya que en él se encuentran la librería Gigamesh, Norma Comics y Freaks, además de más de 30 comercios dedicados al cómic, a los juegos de rol o al merchandising.
Rosas, libros…¿Y pan? El pan de Sant jordi
Nada como acompañar una tradición de una comida propia para confirmar que esa tradición está asentada. En el caso del 23 de abril, Barcelona prepara su propio Pa de Sant Jordi, un pan que combina pan de nueces, de queso y de sobrasada para crear un pan con los colores de la senyera que represente a uno de los días más bonitos de Catalunya.
Nosotros fuimos a probarlo al Forn Sant Jordi para que nos explicaran cómo se prepara.
La leyenda de Sant Jordi. ¿Por qué se regalan rosas y libros el 23 de abril?
Por si te lo habías preguntado alguna vez, por si no te lo habías preguntado o por si no recordabas la historia (la legendaria que habla del dragón y la palpable, que habla de libros). Cualquiera que sea el caso, te explicamos cuál es el origen de la leyenda y de la Diada de Sant Jordi para que no te quede nada por saber de una de las fiestas más importante de Barcelona.
¿Cómo moverse por la ciudad en la Diada del 23 de abril?
Las colas, las paradas y la gente paseando ocuparán gran parte de las calles a lo largo del 23 de abril, por eso te recomendamos que este domingo te muevas en transporte público, preferiblemente subterráneo, ya que todo el Passeig de Gràcia, Rambla Catalunya y Las Ramblas se convertirán en un gran eje peatonal y varias líneas de bus se verán afectadas.
Además, también estarán prohibidas las bicis y los patinetes eléctricos en esta zona debido a la gran densidad de personas que se esperan y las paradas de Bicing que se encuentren en la zona dejarán de funcionar.