Barcelona probará en el Eixample tres propuestas para actualizar su panot
Se mantiene el característico diseño de la flor, pero se apuesta por un modelo más sostenible.
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
Se mantiene el característico diseño de la flor, pero se apuesta por un modelo más sostenible.
Un par de meses después del revuelo causado el pasado abril ante el anuncio de que Barcelona cambiaría su emblemático panot, han sido tres los proyectos escogidos para su actualización. Estos se han seleccionado entre un total de seis propuestas que fueron presentadas ante el Ajuntament tras la convocatoria que fue abierta a los profesionales del sector a través del área de Ecología Urbana y la fundación BIT Hàbitat.
Las iniciativas elegidas son: R3PANOT, encabezada por Escofet; Panot del s. XXI, liderada por Breinco; y PANOT+, de Constraula. Todas ellas han contado con la colaboración de diversos expertos y entidades y tienen sus propias características en lo que respecta a la composición de las baldosas y a su sistema de colocación.
A lo largo de los próximos 5 meses, cada uno de los proyectos mencionados trabajará con un presupuesto de 80.000 euros en un prototipo que se prevé que pueda probarse de cara a finales de año. Con estos se cubrirán 1.000 metros cuadrados de los cuatro ejes verdes del Eixample, que comenzarán próximamente su proceso de urbanización. Un año después de su implementación, se evaluará su evolución para decidir cuál o cuáles se autorizan.
Cabe destacar que, tal y como se explicó en respuesta a la polémica desencadenada cuando se dio a conocer la acción, todas ellas mantienen el característico diseño visual de la flor, especialmente característico del mencionado distrito. Los cambios que podrán percibirse son relativos a la tonalidad y el color de las losetas, pero se mantendrán otros factores como su presentación en cuatro pastillas.
Las modificaciones introducidas tienen como objetivo encontrar un modelo más perdurable que el actual, apostando por la sostenibilidad. De hecho, se han priorizado en la selección de las propuestas factores como la posibilidad de reutilización de las baldosas o la reducción de los residuos y las emisiones generados en su construcción.