
El metro sigue creciendo. Los anuncios con nuevas paradas no paran y ahora le toca el turno a la línea verde, la L3, que crecerá por el lado de Diagonal para acabar, como ya hacen las líneas roja o lila, abarcando las ciudades del área metropolitana de Barcelona.
Así lo anunció ayer el Departament de Territori, que junto al proyecto de traslado del Hospital Clínic, explicó la ampliación clave de la L3 del metro que conectará Zona Universitària con Sant Feliu de Llobregat.
9 paradas y 8,5 kilómetors de recorrido nuevo
En total, serán 9 nuevas estaciones repartidas en 8,5 kilómetros de recorrido, y una de ellas estará justo al lado del futuro Campus de l’Hospital Clínic.
La noticia llega tras la publicación de la licitación para actualizar el proyecto, que tendrá un coste de 4,5 millones de euros y deberá estar listo en un año. El anuncio se ha hecho en el marco de la comisión de seguimiento del nuevo campus biomédico del Clínic y ha sido confirmado públicamente por el conseller de la Presidència, Albert Dalmau.
¿Cuáles serán las nuevas paradas de la L3?

El proyecto se hará por fases, y la primera en ejecutarse será la que conecte Zona Universitària con el centro de Esplugues de Llobregat. Este tramo inicial tendrá 2,5 km, dos estaciones nuevas y una inversión prevista de 430 millones de euros.Además, se construirá una cola de maniobras para trenes, lo que permitirá mejorar la frecuencia y el funcionamiento de la línea.
Las paradas serán:
- Sant Joan de Déu – Finestrelles, justo al lado del hospital infantil.
- Esplugues Centre, en plena plaza de Santa Magdalena, frente al ayuntamiento.
- Campus de Salut Clínic – Universitat de Barcelona, frente al nuevo campus médico
Esta última parada será uno de los puntos más importantes de esta ampliación, ya que supondrá la conexión directa con el futuro Campus de Salut Clínic – Universitat de Barcelona, que se levantará en el entorno de la Diagonal. La idea es que el metro llegue hasta la puerta del nuevo hospital y centro de investigación biomédica, facilitando el acceso en transporte público a pacientes, estudiantes y personal sanitario.
El resto de paradas todavía están por proyectar, pero se espera que haya seis paradas más que se sumen a esas tres para acabar llegando hasta Sant Feliu de Llobregat.