La cabalgata de los Reyes Magos de Oriente es, sin duda, uno de los grandes evento del año. Ya pueden llegar festivales y fiestas, que la cabalgata está apuntada en rojo en buena parte de los calendarios barceloneses.
Cualquiera que haya crecido en la ciudad habrá acudido alguna vez a la gran cabalgata central de Barcelona, aquella en la que los Reyes llegan en barco al puerto para después cruzar el centro de la ciudad lanzando caramelos desde unas espectaculares carrozas.
Pero, más allá de este paseo triunfal, los Reyes también viajan hasta los barrios de la ciudad, con cabalgatas más pequeñas que acercan a sus Majestades a todas las puertas de Barcelona. Tras las restricciones pandémicas, este año habrá más cabalgatas de barrio que nunca. Hasta 17 desfiles majestuosos por los barrios de la Ciudad Condal, tal y como se informa en Betevé, donde han hecho un elaborado mapa con todas las cabalgatas, y aquí te traemos toda la información sobre ellos para que puedas disfrutar de sus Majestades justo al lado de casa.
Cabalgata de Poble-sec
La cabalgata del barrio de la ladera de Montjuic se celebrará el 4 de enero, a las 19h. dedicada a la Patge Estel, paje del barrio. Empezará en la plaza del Sortidor y seguirá por Magalhaes, Mare de Deu del remei, Grases y plaza de Santa Madrona, acabando sobre las 22h.
Cabalgata de Gracia, la cabalgata de las tres carteras
La cabalgata de la Vila de Gràcia, que lleva dos años parada por la pandemia. Ahora, ya sin restricciones, volverán a salir a la Ona, la Sitar y Estel de Foc, las tres carteras graciencas que en los últimos años se quedaron quietas en el oratorio de Sant Felip Neri recibiendo las cartas de los niñas y las niñas.
La cabalgata se celebra el día 4 a las 17:30h. y el recorrido será empezará en los Jardinets de Gracia para ir hacia Gran de Gràcia, y luego Montseny, Perla, Sant Lluís, Torrent de les Flors, travessera de Gràcia, Torrent de l’Olla, Diluvi i acabará en la plaza de la Vila de Gràcia.
Cabalgata del Parc i la Llacuna del Poblenou
El Poblenou es un barrio enorme, y por eso tiene no una, sino dos cabalgatas, durante dos días seguidos. El día 4, a las 18h. la primera empezará en Llull y seguirá por Wellington, avenida Meridiana, Almogàvers, Nàpols, Pallar, Sardenya, Lull, Marina y la placita de la crtra. Antigua de Mataró, acabando sobre las 20h.
Cabalgata de Nou Barris, llegada en tren
La cabalgata más combativa, quizás una de las más necesarias. Los Reyes llegan a Nou Barris en tren, y se bajan en la estación de Ciutat Meridiana, uno de los barrios más olvidados de la ciudad. Lo harán el 5 de enero, con un programa popio. A las 17:30h. llegarán a la estación Torre Baró – Vallbona – Ciutat Meridiana. A las 18h. tendrán un espectáculo de bienvenida en la plaza Mayor de Nou Barris. Y a las 19h. empezará la cabalgata.
El recorrido comenzará en Via Favencia con Via Júlia, y de ahí a Plaça Llucmajor, paseo Verdun, calle del Doctor Pi i Molist, paseo Fabra i Puig y avenida Meridiana.
Cabalgata del Poblenou, rúa entre fábricas
Los Reyes llegan al barrio fabril de Barcelona el 5 de enero, a las 18h. y lo recorrerán hasta las 21h. El recorrido, organizado por la Associació Cultural i Recreativa de Comissions de Festes de Carrers de Poblenou, pasará por Can Saladrigas, Bilbao, carrer de Llull, Provençals, Pujades, carrer de la Llacuna, Sancho de Ávila, rambla del Poblenou, Doctor Trueta, Llacuna, Llull, carrer de Bilbao, Can Saladrigas.
Cabalgata de Sant-Andreu i el Palomar
Una cabalgata larguísima para unir el barrio de La Sagrera con la antigua Vila de Sant Andreu i el Palomar, cambiando en algo la ruta a causa de las obras de La Sagrera. La rua hará paradas en puntos clave donde habrá animaciones, como la plaza de la Estación de Sant Andreu, la plaza Orfila y la plaza Masadas. El 5 de enero, entre las 18h. y las 21h. la rua hará el siguiente recorrido: Plaza de l’Estació, paseo de Torras i Bages, Joan Torras, Gran de Sant Andreu, Gran de la Sagrera y plaza de Masadas.
Cabalgata de el Carmel, Guinardó, Font de’n Fargues y Horta
Otra de las cabalgatas largas de la ciudad atravesará los barrios de montaña, llevando a los reyes ladera arriba, ladera abajo, en una cabalgata conjunta entre cuatro barios. La rúa empezará a las 17:30h. en el Mercatd del Carmel, donde se recibirá a los Reyes, que a las 18h. se dirigirán a las calles Llobregós, Pantà, Tremp y Dante. De ahí llegarán a Horta, para continuar por la bajada de la Plana, para acabar en Font de’n Fargues y Guinardó, por la calle del Tajo hacia el paseo Maragall y finalizar en la calle Mascaró.
Cabalgata del Clot i Camp de l’Arpa,
Desde Navas hasta el Clot, pasando por el Camp de l’Arpa, esta es otra cabalgata que une barrios. El recorrido empezará el día 5 a las 18h. en Navas de Tolosa con Industria, y seguirá por Ripollés, Muntanya, Mallorca, Dos de Maig, Valencia, Muntanya y carrer del Clot para acabar a las 21h. en la plaza del Mercat del Clot.
Cabalgata por Sants y Les Corts
En otra cabalgata que unirá barrios, el desfile pasará por el barrio obrero de Sants y también se acercará a Les Cort. Y aunque empezará a las 18h. de la tarde, desde las 17h. habrá actividades infantiles en los Jardines de Can Mantega (con talleres de maquillaje fluorescente, cartas reales y farolillos) y en la Plaza Comas, donde se entregará el pan, el clavo y la sal a los Reyes y habrá un espectáculo familiar, «El viatge de’n Pau» a cargo de la compañía Cinc Cèntims.
Una vez empezada la cabalgata en la misma plaza, esta pasará por Joan Güell, Travessera de les Corts, carrer del Vallespir, paseo de Sant Antoni, Galileu, Can Bruixa y Joan Güell para llegar a los Jardins de Can Mantega a las 19h. donde habrá un espectáculo de payasos, «A tota màquina», de a l’Abast Teatre.
Cabalgata de Reyes de La Verneda, La Pau, el Besòs y el Maresme y Sant Martí
El 5 de enero, entre las 17. y las 21h. sus Majestades recorrerán buena parte del distrito de Sant Martí, el más grande de Barcelona, cuzando varios de los barrios que lo componen. Empezará en la plaza Leonardo Da Vinci (Fòrum), Rambla Prim, Rambla Guipúzcoa, Selva de Mar, Rambla Guipúzcoa, plaza Puigcerdà y Plaza del Maresme.