Si algo es fácil en Barcelona es encontrar edificios históricos con un valor arquitectónico y cultural incalculable. Que si Sagrada Familia, que si Casa Batlló, que si La Pedrera, que si El Recinto Modernista de Sant Pau… Pero, ¿qué pasa si eliminamos de la lista la arquitectura del modernismo catalán?
Pues, aunque pueda parecer sorprendente, incluso si ignoramos el movimiento arquitectónico con más presencia en nuestro territorio, seguimos quedándonos con auténticas joyas que merecen una visita y que, además, no están tan congestionadas de turismo. ¿El ejemplo perfecto? El Real Monasterio de Santa Maria de Pedralbes, que este verano abrirá su claustro al público de forma completamente gratuita.
Uno de los claustros góticos más grandes del mundo
A partir del 4 de junio y hasta el 13 de septiembre el Monasterio de Pedralbes abrirá su claustro dos tardes a la semana para que todo el que quiera pueda visitarlo gratis y sin necesidad de reservar. Estas visitas tendrán lugar los martes y los viernes de verano desde las 18 h. y hasta las 21 h.
El objetivo del monasterio es difundir el patrimonio para que los visitantes puedan disfrutar del que es considerado como uno de los claustros góticos más grandes del mundo. Este monasterio cuenta con casi 700 años de historia. Fue fundado en 1327 por la reina Elisenda de Montcada con el apoyo de su marido, el rey Jaime II.
Durante la mayor parte de su historia, hasta 1983, fue habitado por las monjas clarisas y acoge en su interior el sepulcro de la reina Elisenda, que ofrece dos caras, la que da a la iglesia, donde aparece su imagen vestida como soberana, y la que da al claustro, donde se muestra como viuda y penitente.
El monasterio en su conjunto supone uno de los máximos exponentes del gótico catalán y su claustro cuenta con una relevancia especial, en parte por su tamaño. El interior del monasterio, así como el huerto medieval de casi 3.000 m² de cultivo que lo acompaña, también están abiertos al público y pueden visitarse durante todo el año, aunque sí requieren de entrada al precio de 5 euros.