
Una Barcelona de 5 millones de habitantes y que vaya desde Vilanova i la Geltrú hasta Blanes y de Barcelona hasta prácticamente llegar a Vic. Esta es, a trazo grueso, la idea de Jaume Collboni, el alcalde de Barcelona, que ha propuesto ampliar el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) hasta doblar su tamaño antes del 2030.
En su propuesta, Collboni ha apostado por ampliar la AMB añadiendo todos los municipios de las comarcas del Garraf, el Vallés Oriental, el Occidental y el Maresme, en una ampliación sin precedentes, que doblaría el volumen actual del área.
La nueva «metrópolis federal» que propone Collboni pasaría de los 3,5 millones de habitantes actuales a los 5,3 (en una Catalunya de 7,5 millones de habitantes) y extendería su radio unos 50 kilómetros en cada dirección.
Así, la nueva AMB se extendería por la costa desde Cubelles, al sur, hasta Palafolls, al norte, justo antes de Blanes, e incluiría municipios costeros tan importantes como Mataró o Vilanova i la Geltrú. Hacia el interior la AMB se extendería hasta cerca de Vic o Manresa, e incluiría ciudades clave del Vallés como Martorell, Terrassa, Granollers o Sabadell.
Para gestionar esta área, Collboni ha dicho que tendría que hacer cesiones de competencias y soberanía por parte de los ayuntamientos hacia el ente metropolitano (como ya sucede actualmente en materias de transporte o urbanismo) y de la Generalitat y el estado central hacia los municipios.
La idea de esta propuesta es avanzar en la unificación del área de Barcelona y su entorno para crear una metrópolis que tenga competencias unificadas en temas de transporte o medio ambiente, y que permita a Barcelona y a su entorno más mediato e inmediato comportarse como algo parecido a una ciudad unificada.
No obstante, más allá de las declaraciones de Collboni (que es presidente de la AMB, por cierto), no hay, de momento, ninguna iniciativa que se haya puesto en marcha en esta dirección.