El verano está cada vez más cerca y, con él, también el momento de pisar la playa. Este 2022, Catalunya contará con bandera azul en 94 de sus playas. Tal y como ha informado la Generalitat, 90 de ellas se mantienen con respecto a la lista del año pasado y 4 recuperan el distintivo.
De entre todas ellas, un total de 32 pertenecen a Barcelona. Por su parte, ambas las demarcaciones de Girona y Tarragona ostentan 26 banderas azules y las 10 restantes pertenecen a las Terres de l’Ebre.
Un distintivo internacional
Se trata de un reconocimiento de la Fundación de Educación Ambiental (FEE) en colaboración con la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac). Su Jurado Internacional Bandera Azul se encarga de evaluar cada año la calidad del litoral de 47 países para otorgar este galardón que goza de prestigio internacional. Cabe destacar que son los propios municipios los que presentan la candidatura de sus playas.
Para su evaluación, tienen en cuenta principalmente la gestión ambiental, aunque también la prestación de servicios, la disponibilidad de información, la educación ambiental, las instalaciones y la seguridad de las zonas de baño. En lo que respecta al agua, su calidad debe estar acreditada con la etiqueta ‘excelente’ según los parámetros establecidos en la Directiva 2006/7/CE.
En su lista de este año, publicada ayer, día 11 de mayo, figuran 729 banderas azules repartidas por toda España. El distintivo le ha sido otorgado a 621 playas, 103 puertos deportivos y 5 embarcaciones turísticas sostenibles. Todo ello se puede consultar en la página web oficial, donde figura la lista completa.