
Todo vuelve. Y cuando decimos todo, es TODO. Hablamos de las plataformas, de las hombreras, y, quien lo iba a decir, de los pitillo que desterrábamos hace un año. Por eso, las tiendas de ropa de segunda mano en Barcelona son un aliado de la atemporalidad, las tendencias, y las buscadoras de tesoros.
Barcelona, ciudad cosmopolita e internacional, se convirtió hace años en un referente de la moda sostenible, el rework y las tiendas de ropa usada. Solo hay que ver la proliferación de mercados como el Fleadonia en Raval, o en Flea Market de Drassanes.
Con todo esto, te recomendamos que cojas lápiz y papel (o te guardes las direcciones en tu Google Maps) y organices una ruta este fin de semana en busca de tesoros de los años 80 por estas tiendas vintage.
Además, cada semana, Barcelona organiza, al menos, un mercado de segunda mano en algún punto de la ciudad: estos son los mercadillos de segunda mano que no te puedes perder en Barcelona.
L’Arca
La lista empieza fuerte con esta tienda con ropa de nicho, digamos. L’Arca es una boutique de artículos vintage de lujo, con piezas vintage recicladas de los años 20.
Pero lo más especial no es eso, es que venden vestidos de novia listos para usar.
L’Arca se ha convertido en un punto de referencia para quienes adoran la estética de los años 20, 30 y 40, ya sea con originales o con réplicas de calidad.
📍 Carrer dels Banys Nous, 20
Holala! Plaça, de ibiza a barcelona
De esta tienda se podría decir que, quizás, tiene la apariencia más profesional de todas las de la lista. Todo bien dividido y distribuido por gamas cromáticas. La variedad es más que interesante a pesar de que el leitmotiv conceptual sea el de prendas surferas y playeras. No es la más barata.
📍 Carrer de Valldonzella, 2 (Metro Universitat).
Lullaby Vintage, la reina de las tiendas de ropa vintage
Casi soterrado entre las calles oscuras del Raval, Lullaby Vintage tiene, para empezar, una buena selección musical. Y para continuar, una peculiaridad que facilita bastante el proceso de búsqueda: la ropa está catalogada por décadas.
📍 Carrer de la Riera Baixa, 22
Fleadonia Market, el mejor mercadillo del Raval
Nunca verás ni mejores precios, ni mejor producto. Es verdad, no es una tienda como tal, pero los puestos son dignos de tener una. Ya sean mesas para rebuscar o producto vintage transformado, no te irás de ahí sin tu camiseta del Milán de los 90′ o algún que otro bolso de cuero por dos euros.
📍 Plaza de la Filmoteca de Catalunya
Mercat dels Encants, auténticas joyas y tesoros
Seguramente sea de los mercados más bonitos y encantadores (como su nombre indica) de Barcelona. Aquí podrás encontrar todo tipo de joyas, empezando por piezas de coleccionista como zapatos de marca, hasta bolsos y trajes de los años 20, 30 y 40.
Pero no todo es ropa, cualquier directora de arte de la ESCAC se volvería loca rebuscando entre mecheros, cuencos, relojes antiguos y marcos de todas las épocas buscando alguna pieza que ambiente sus proyectos. De hecho, dicen las malas lenguas, que muchos de los estudiantes de arte de las ESCAC están empadronados ahí, y que pasan más tiempo en Encants que en Terrasa.
📍 C. de los Castillejos, 158
Turquesh, una selección de ropa europea
Es el vintage en la máxima extensión y expresión de la palabra. Aquí las estanterías no son un cajón de sastre, sino que son elecciones personales de la dueña (no compradas a kg) en mercadillos de otras ciudades europeas. Lo mejor, en cualquier caso, es el precio y la variedad: Versace y Adidas casi por lo que lleves suelto en el monedero.
📍 Carrer de Sepúlveda, 100
Le Tresor, compra-venta de piezas únicas
No son pocas las reseñas que para calificar la tienda se refieren a su título para usarlo como adjetivo: este lugar es un tesoro. Por ubicación y por productos. Se diferencia sustancialmente del resto y se asemeja más a Kewaaay. El concepto que guía la tienda es el de «depósito-venta»: el interesado deja el producto en el puesto y, una vez vendido, se lleva el tanto por ciento acordado.
📍 Passatge de Marimon, 10
Kewaaaay, vintage y exclusivo
Ubicado en el lado izquierdo del Eixample, Kewaaay parte de un concepto bastante diferente con respecto al resto de tiendas que integran la lista. Aquí se compra, sí, pero también se vende.
Se trabaja, sobre todo, con piezas de carácter exclusivo: Tag Heuer, Rolex, Chanel o Cartier son algunas de las marcas que te puedes encontrar en Kewaaay.
📍 Carrer de Mallorca, 168
Cotton Vintage, lujo de segunda mano
Aunque la mayoría de las tiendas de las que hablamos aquí. son precisamente asequibles, al peso y usadas. Cotton Vintage entra en las excepciones, como L’Arca.
Están especializados en piezas de lujo y marcas exclusivas. Louis Vuitton, Versace, Chanel… Algunas piezas son más baratas, pero otras, al estar descatalogadas, valen más de lo que te costarían de primera mano.
📍 Carrer Enric Granados, 26
Flamingo, ropa vintage al peso

Lo mejor de Flamingo Vintage es que el precio de la ropa lo marca el peso de la misma, habiendo un coste determinado para según qué tipo de prenda. Lo que mola, en este caso, es que te cuesta lo mismo una camiseta de Polo que una de Zara.
Tan bien les ha ido que han abierto otra tienda (también en Tallers) en la que oferta tanto ropa de primera mano (marcas muy interesantes) como ropa de segunda mano.
El grueso de su ropa es de corte estadounidense clásico, de un estilo apropiado para salir de la tienda con una chupa guapa, montarse en una Harley’s y pirarse siendo el más chulo del barrio.
📍 Carrer dels Tallers, 31 y 68
Kilostore, chaquetas al kilo
Sí, otra tienda de la Riera Baixa. Y es que esta calle y Tallers son las que más opciones proporcionan de salir con las bolsas llenas por menos dinero. Aquí, igual que en Flamingo, la ropa se compra al peso y el precio del peso va en función de la pegatina que lo marca: la blanca, 20€ el kilo; la negra, 30€.
📍 Carrer de la Riera Baixa, 11
Humana, ropa vintage y social
Humana es a las tiendas de segunda mano lo que Re-Read a las librerías de ocasión: buena mandanga y precios populares.
Además, como rasgo diferencial, Humana tiene las temporadas de rebajas con productos a un euro, o a dos, o a tres. Barcelona está copada de estos locales verdes y lo recaudado se destina al tercer mundo.
Ahora, han abierto otro concepto de Humana, el Humana Vintage, donde podrás encontrar prendas de los 70 y 80, con un producto más seleccionado, y por eso también, más caro.
📍 Hay casi 20 en la provincia como la de Astùries, 41; Roger de Llúria,9; o Viladomat, 51.