Explica la Generalitat que en los últimos tres años lleva gastados 5,3 millones de euros para recuperar las playas de Barcelona y Tarragona instalando nuevos espigones, escolleras, barreras marítimas antitemporales, reconstruyendo paseos marítimos o aportando arena, pero lo cierto es que buena parte de la arena extra aportada ya ha desaparecido de nuevo bajo el mar.
Unas playas en peligro de extinción
Desde la Conselleria d’Acció Climàtica avisan de que el 60% de las playas de Catalunya corre riesgo de desaparecer, y de que esta será la dinámica natural en muchas de ellas. El aumento del nivel del mar y la erosión provocada por los temporales, cada vez más violentos, son los principales causantes. Solo el año pasado los destrozos provocados por el temporal Gloria se llevaron la mitad de los 5,3 millones de euros invertidos en el tema en los últimos tres años.
La arena para llenar las playas es el punto más incómodo de ese presupuesto. Los gobiernos locales la piden para salvar sus temporadas de turismo, pero a extracción de estas de canteras, ramblas, cauces de ríos o del fondo marino supone un coste elevado que no parará de crecer, y que el Govern quiere ir dejando de asumir.
En lugar de esta estrategia, que se considera cortoplacista, la Generalitat ha presentado la Estratègia catalana d’adaptació al canvi climàtic 2021-2030 donde llama a apostar por fórmulas adaptadas a la naturaleza, como la recuperación de dunas. Sea como sea, ya lo avisan desde el Govern, parece que nos tendremos que acostumbrar a ver desaparecer algunas de las playas de Catalunya.