
Es la pregunta del millón. Seguro que te la has planteado más de una vez cuando ante ti, que ibas al súper a buscar salsa romescu para tu calçotada del fin de semana, aparece de golpe un frasco naranja que anuncia «salsa calçot». No sabes si cogerla o no, no sabes si es lo mismo o no, no sabes cómo de mal quedarás si te equivocas en tu elección.
Por eso te traemos la solución a tu duda(y una receta), cosa que la próxima vez puedas explicar cuál es la diferencia entre la salsa calçot y la salsa romesco, o te puedas atrever a preparalas tu misma y petarlo en tus calçotadas del futuro. Eso sí, te avisamos de que las diferencias son sutiles y de que, al final, las fronteras están muy difuminadas.
Salsa romescu

Aunque se pueda pensar lo contrario la salsa romesco no nació como la salsa específica de los calçots. Aunque se usa para ello, esta salsa nació mucho antes en la región de Tarragona y ses suele fabricar con caldo de pescado y, muy importante, pimiento choricero (más amargo) la principal diferencia con su salsa hermana.
Al parecer, esta salsa nace en el barrio pesquero de Tarragona, el Serrallo, donde se prepara un plato llamado «Cazuela de romesco» (Cassola de romesco en catalán), una suerte de zarzuela de pescado que lleva los ingredientes habituales de esta salsa: tomate, ajos, pimiento choricero, almendras y avellas, perejil, vinagre y pimentón.
Esta salsa, además, ya que, en su versión original, es un poco menos líquida que su homóloga calçotera debido a que se acaba con algo de caldo de pescado que se reduce en el guiso.
Salsa calçot
Esta salsa ha sido diseñada específicamente para el sabor de los calçots y, sobre todo, es algo más sencilla y ligera. Está compuesta principalmente por tomates, ñoras (un tipo de pimiento seco, más dulce que el choricero), aceite de oliva, vinagre, frutos secos, ajo y sal, con un resultado más sencillo que realza el sabor de los calçots.
¿Existen realmente las diferencias?
Aunque las recetas digan una cosa, lo cierto es que es difícil diferenciar una salsa de la otra más allá del detalle del sabor de la ñora o el pimiento choricero. Según la receta que consta en el Corpus de la cocina catalana, ambas salsas son indistinguibles, y la slsa calçot remite a la romesco, como si una fuera hija de la otra.
Según este Corpus, la receta del romescu consta de:
- 6 tomates escalivados
- 2 pimientos del romesco escaldados
- 1/2 cabeza de ajos escalivados
- 1/2 cucharadita de pimentón dulce
- 15 g de almendras tostadas
- 15 g de avellanas tostadas
- Aceite, vinagre, sal y pimienta
El libro dice que los ingredientes se trituran (con la mano de mortero o con la batidora) y después se ligan con el aceite y el vinagre hasta alcanzar la textura deseada. Eso sí, la misma guía dice que esta salsa recibe otros nombres, como salvichada o salsa roja, y recoge hasta ocho versiones distinas sobre la receta base.
En definitiva, con la salsa romescu, como con la tortilla y otras recetas tradicionales, cada casa tiene la suya, y cada maestrillo su librillo. Así que, la llames como la llames, ambas te sirven y lo mejor que puedes hacer es diseñar tu propia receta para crear una salsa romescu o calçot inconfundible y personalizada.