Periodista cultural: lo de periodista es por la Universidad Carlos III y lo de cultural por la Pompeu Fabra. Si Borges estaba más orgulloso de lo que leyó que de lo que escribió, qué no voy a decir yo que no he escrito El Aleph y sí unos cuantos artículos en Madrid Secreto.
Veamos, hay una tendencia generalizada a diferenciar entre el turismo de costa y de interior –al menos durante el verano. En el de interior sólo caben los paseos interminables. En…
La obligatoriedad de llevar mascarilla en interiores en España será historia a partir del 19 de abril. Una vez que finalice la Semana Santa, se retirará la mascarilla en interiores…
Habida cuenta de que no es posible viajar al futuro y habida cuenta también de que las reconstrucciones virtuales no satisfacen las inquietudes culturales de los más impacientes, te diremos…
Oasis: “sitio con vegetación y a veces con manantiales, que se encuentra aislado en los desiertos arenosos de África y Asia”. Ni desierto, ni arena, ni África, ni Asia. Entonces,…
Lugar de reposo de duración indeterminada para libros que esperan la oportunidad de ser leídos. De libros que fueron regalados en una relación que ya no es tal. Regalos ofrecidos…
Suele ocurrir con quien escribe o habla de Barcelona –con frecuencia o no-. La gente emplea despreocupadamente el siguiente sintagma: “ciudad condal”. Muchas veces se hace incluso inconscientemente. El Madrid…
La gente (así, como concepto) etiqueta nuestra cuenta de Instagram en sus fotos. En las fotos, pensará el lector, que tengan una vinculación mínima con Barcelona. Pues no siempre. A…
Poner un nombre, bautizar. Qué responsabilidad. Un mote, piensas, por lo menos puede ser efímero y extraoficial. Pero un nombre es para toda su vida (o para la tuya, al…
Al margen de párkings subterráneos, estaciones de metro populares y construcciones relativamente recientes, de la actividad del subsuelo barcelonés se pueden extraer todo tipo de historias: de lo más macabro…