
Algunas discotecas de tarde causaron auténtico furor entre los adolescentes y preadolescentes de los 2010, como Music Tardes y Up&Down. Otras, siguen ofreciendo sesiones de tardeo o de afterwork, que, o bien son la previa a noches que se terminan cuando sale el sol, o bien son planes más tranquilos donde charlar y tomar algo entre amigos.
Pero, ¿dónde están esas discotecas para bailar como si no hubiera mañana pero en horario diurno? ¿Existen? ¿Hay una oferta más allá del ocio para adolescentes? La respuesta es sí. Y es que ahora, algunas discotecas de Barcelona recuperan estas sesiones de tarde, pero para un público diferente: la generación boomer.
Con la edad, las ganas de bailar no se van, pero las resacas y las noches sin dormir sí que pasan factura. Los tiempos de cerrar una discoteca a las 7h. y presentarte a clase a las 9h. ya han pasado para muchos y ahora tienen que lidiar con los problemas cotidianos de la vida adulta.
Por eso, en las fiestas para boomers que acogen las salas Razzmatazz y Magic, vuelven a sonar los hits de los 90 y los 2000 pero en un horario de tarde, desde las 18h. hasta medianoche. De esta f0rma las responsabilidades familiares y laborales pueden ser compatibles con mover el esqueleto.
Eso sí, aunque técnicamente los boomers son aquellos que nacieron entre los 1940 y los 1960, este término también se suele utilizar también para referirse a la generación X, los nacidos en los 1970 y a mediados de los 1980, que ahora tienen entre 40 y 60 años, y que son el grupo a quienes van dirigidos estas fiestas.
El Razzmatazz más underground antes de Razzmatazz
Si hay alguna cosa que nos gusta a los barceloneses son algunas tradiciones como la de quedar en el mismo bar toda la vida, pasar Fin de Año con los amigos del instituto o reencontrarse siempre con los mismos en las fiestas de tal pueblo.
El problemas es que los gustos musicales cambian mucho de una generación a otra, y aquellos que crecieron y bailaron al ritmo de las guitarras en la Sala Zeleste, ahora Razzmatazz, ya no encuentran su sitio en ella, pese a querer volver al sitio «de toda la vida».
Para poner fin al problema, la discoteca ha empezado a organizar fiestas alejadas de la música urbana que ahora suena, para volver a los hits más nostálgicos y underground que caracterizaban esta sala a finales del siglo pasado.
Las fiestas para boomers reciben el nombre de «Common People», haciendo referencia a la canción del mítico grupo de britpop y rock alternativos Pulp, uno de los muchos que han sonado, y sonarán, a manos de DJ Amable en estas sesiones, ya que se celebran cada dos o tres meses y la próxima será en septiembre.
Puedes encontrar más información en la página web de Razzmatazz.
Vuelven las fiestas indies al Magic del Born
Otra de las propuestas para boomers es la de la sala Magic, donde el pop, el indie, las guitarras y los sintetizadores serán los protagonistas de las fiestas nostálgicas del Magnifico Club.
La discoteca Magic abrió a principios de los 70 y todavía mantiene la esencia rockera que le ha caracterizado. Ahora que está más frecuentada por turistas, quieren volver a atraer a sus antiguos bailarines en horario de tarde, desde las 18h. hasta las 00:30h.
A diferencia de las sesiones de Razzmatazz, en Magic la música que suena no es tan boomer e interpela a un público un poco más joven, aquellos que se podrían llegar a considerar millenials porque rozan los treinta-y-largos y cuarenta-y-pocos, conocidos antiguamente como hipsters por su esencia alternativa e indie.
Con estas fiestas del Magnifico Club, esta generación podrá volver a escuchar en una sala, más allá de los festivales y conciertos, a Artic Monkeys, The Strokes, Vetusta Morla o Franz Ferdinand.
La próxima sesión será en septiembre y puedes consultar aquí toda la info.